España antes de la recesión: dic. 24 a jul. 25 | José Luis Cava

José Luis Cava, reconocido por su experiencia en mercados financieros, aborda la sensibilidad de la economía estadounidense frente a los aumentos de tipos de interés por parte del FED. Según su análisis, la economía de EE.UU. podría soportar hasta cuatro incrementos de tasas antes de entrar en recesión. Un tipo de interés de los fondos federales por encima del 1,25% podría desencadenar un mercado bajista. Históricamente, un proceso de subida de tasas por parte del FED suele preceder a una recesión, habitualmente reflejada por una inversión en la curva de tipos. Aproximadamente entre 37 y 42 meses tras el primer aumento, la economía tiende a entrar en recesión, situando un posible inicio hacia mediados o finales de 2025. Además, tras la inversión de la curva de tipos en el tramo 2-10 años, suele pasar alrededor de 18 meses para el comienzo de la recesión. Según el ritmo previsto por el FOMC, si la inversión ocurriese en junio de 2023, una recesión podría iniciarse en diciembre de 2024, siendo probable entre finales de 2024 y mediados de 2025.

Más información y recursos de José Luis Cava:

Ver el video original en YouTube:
Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Responder a @jenrimundini2698

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancelar la respuesta

  1. Buen día, me encanta que seas tan positivo. Recuerda que eso solo es desde el punto de vista financiero, recuerda que estamos enmedio d ela trampa de Tusidides, la caída de un imperio y una latente guerra entre la otan y Rusia.
    Saludos y gracias por tus videos

  2. Hola José Luis un placer saludarte. Esta recesión afectará l vivienda? El precio de las casas tendrán que caer verdad? Y el Bitcoin entonces subirá o bajará q piensas vos? Saludos y besos desde México

  3. Bnas tardes. Como cada dia muchas gracias. Yo aun soy mas pesimista de lo q expones. Solo un añadido : La Bolsa no suele anticipar en unos cuantos meses la recesion economica del hombre de la calle ? Para mi la Bolsa es la prevision de mal tiempo por venir.. y la Economia real es ya cuando aparece el temporal, sin q todavia se vean sus destrozos, sino cuando ya se ven… y todo es un puro desastre, sin solucion, quedando expuestos a una larga recosntruccion de todo, etc, etc. Yo es q creo esto no aguanta mas alla de el inicio de esta prox Primavera.. para los primeros huracanes, pero bueno ahi lo dejamos. Sobre España ? Hace mucho tiempo que no suelo invertir aqui, pero esta claro que si fuera un perma-bear .. votaria a Fraudez. Ojala hubiera tenido profesores como tu en todas las materias, especialmente las economicas, pq pones tanto q tienes q contagiar la materia a cualquier alumno a poco despierto q sea. Gracias y seguimos conectados .. buen finde.

  4. No lo perderemos Jose Luis , a proposito una semana muy dificil pasamos x el FOMC , pero vos acertaste en todo , con tus analisis .Muchas gracias .

  5. Valiosísima información, como siempre. Gracias profesor. Agendamos el vídeo de mañana. Felices Navidades desde Ourense.

  6. Don José Luis qué pasó con el programa del
    Juego de la manipulación que hacía con Marcial?? Ese programa era muy bueno. Saludos!!

  7. Los EUA no van a subir los tipos de interés %, si contarán aun con esa herramienta ya la habrían utilizado!! con una inflación de mas de 7% y ya finalmente acorralados la Fed aceptando el hecho de que no es transitorio ya estarían retirando flujos del mercado y subiendo tipos, pero con el nivel de deuda y de apalancamiento en la bolsa simplemente no es posible!!! Depresión es lo que viene

  8. "TIREN LOS LIBROS DE MACROECONOMIA".. Tambien se decía que la impresión de papel moneda devalúa la moneda y ahí tienes al dólar y al oro..