¿Vale la Pena Invertir en Monedas Bullion de Oro Españolas?

La Real Casa de la Moneda ha lanzado desde 2021 una serie de bullions de oro que incluyen las figuras del Lince Ibérico, el Toro y el Caballo Cartujano. Estas piezas destacan por su alta pureza y diseño cuidado, y están dirigidas tanto a inversionistas como a coleccionistas. Se presentan como una inversión sólida y una muestra única del patrimonio cultural español. Cada moneda tiene unas características particulares, lo que las hace destacar en el mercado numismático, y están disponibles para su adquisición a través de joyerías y tiendas especializadas.

Para profundizar más en la inversión física en oro y plata, Pablo Nogales recomienda Andorrano Joyería por su profesionalidad y servicio de envíos asegurados. Además, ofrece una rica variedad de contenidos y recursos formativos, como sus videos sobre claves para invertir en oro, comparación entre monedas y lingotes, y su selección de los mejores bullions para inversión.

Te invitamos a conectarte con Pablo Nogales a través de sus redes sociales y recursos online para estar al día con sus consejos de inversión:

No te pierdas de este contenido enriquecedor y accede al video original aquí:
Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Pues sí, para apilar hay monedas mejores. Estas españolas se pueden coleccionar (el que se pueda permitir pagar casi 2.000 eurazos por cada una al año).

    El escudo del columnario se rediseñó el segundo año, porque el del lince es penoso.
    La imagen latente es un invento español, de la FNMT.

  2. Buen día Pablo. Entre los inconvenientes que comentas, dices que se debería escoger un diseño y no cambiarlo cada año.
    Pienso que es así, pero puestos a escoger un diseño, se podría adoptar el columnario, que aparece en las tres monedas fabricadas, y luego ir cambiando los motivos.
    Hasta ahora han sido animales, pero con las próximas, podrían ser motivos diferentes.
    Pero con el columnario, como nombre propio de la moneda.

  3. Tinc TOTES les bullion del planeta i no voldria una una bullion espanyola ni regalada. Totes per vosaltres, jajajaja!

  4. Cojonudo el vídeo para no variar. Apuesto por el águila para este año y el diseño me parece impecable. Grandísima cagada los defectos que señalas porque efectivamente como inversión no tiene sentido contra las otras demás. Una verdadera pena porque me encantaría tener un real de a 8 de una onza, con cualquiera de los 3 animales.

  5. Yo espero que la de 2024 sea un ave rapaz, bien el águila imperial o el halcon peregrino. Yo si estoy comprando toda la serie. Saludos.

  6. Buenas noches Pablo, excelente vídeo, como siempre. La verdad es que comparto contigo que no parece la menor moneda de inversión, ¿un 10% de prima? Que disparate, lo habrá puesto la misma que diseña la política impositiva de este país.

    Respecto al diseño de 2024, igual sale Marisú, ¿quien sabe?

    Pablo, respecto al precio actual del oro, que se ha estabilizado en el entorno de los 2000$, ¿opinas que subirá o que tocará bajada este año? Me llama la atención el hecho de que esté en maximos históricos en un entorno de tipos muy altos en la deuda y de S&P500 en máximos. Y esto unido al hecho de que los estados sigan comprando a estos precios, me hace pensar que podemos estar en la antesala de un repunte importante en el precio de oro.

    ¿Cómo lo ves tú?

    Muchas Gracias.

  7. Buenas noches Pablo, tengo un dilema, compré el caballo cartujano y me llegó con un error de acuñación en el borde, sería mejor intentar cambiarlo o quedarme con el, Gracias por toda la información que nos brindas.

  8. A mí me parecen muy buena opción como "semi premium", debido al proof inverso y la baja tirada.

    Teniendo eso en cuenta, el spot + 10% lo veo un buen precio, y claramente como colección y más allá del "soso" bullion.

  9. Soy muy fan del oro español, por solo 10% de premium, obtienes monedas de calidad reverse proof que se revalorizan muy bien, solo hay que ver el éxito del Lince con los precios que cotiza hoy. La seguridad con imagen latente es lider mundial. Cabe decir que por el premium son monedas para comprar en cantidades de 1-3 monedas y dejar la acumulación en masa a monedas de premium mas bajo. Los décimos de onza son accesibles para todos los presupuestos. Espero con muchas ganas que sacaran onzas de plata española.
    3:52 Se me hace agua la boca ver esa bandeja de Linces.

  10. Hola tocayo!!!
    Es una opcion buena como semipremium de coleccion y tirada corta para meter diversidad en el stack de bullion puro. La jugada con el Lince de momenta ha salido muy bien! (Pero xq se agotó€

  11. La pena es que vayan a dejar la serie con solo 5 animales…
    Deberían poner:
    Lobo hispano, Oso Pardo, Cabra Hispana, Vaca (hay unas cuantas típicas), …
    Águila Imperial, Quebrantahuesos, Cigüeña, Canario, Jilguero, …
    Lagarto del Hierro,
    Desmán de los Pirineos.
    Insectos…
    Y muchas otras más… se podría llegar con facilidad a más de 20
    Lo que deberían es mantener siempre el mismo columnario detrás y llamarlo así: "Columnario Español"

    En lo relativo a que sea más cara que otras y menor tirada es lógico: primero porque no son bullion normales, son proof inversa, nada que ver con la calidad de una Britannia o una Mapple Leaf, muy inferiores. Son más coleccionables que monedas bullion puras, para esto deberían poner como la Britannia, el columnario y la cabeza del rey y ya está…

    El fallo es no usar caja y certificado: costaría nada más (un par de euros por la caja y el certificado) y le daría otro caché

  12. yo solo puedo decir k e tenido k vender mis 4 monedas bullion de oro de forma rapida y al lince le e sacado 600 euros.respecto a las otras bullion k les e sacado menos de 100.

  13. Compré 5 linces de 1/10 que valian unos 15 euros mas que las otras y seguro que tienen buena salida en las tiendas online dentro de unos años

  14. Si quieres coleccionar, vale; si quieres invertir, no vale, tienen un premium mucho más alto que otras bullion muy reconocidas en el mercado.

  15. Muchas gracias Pablo. La verdad es que son muy bonitas, pero para invertir quizá mejor otras opciones, como bien dices. Un saludo

  16. Pues Pablo, la verdad es que viendo los precios de recompra de Andorrano, te van a recomprar al precio spot del oro, con lo cual todas las monedas son igualmente revendibles. Es decir, que lo único que las hace menos atractivas a las españolas es la prima, pero no es tan tan alta. Yo creo que acabaré dándome el capricho en algún momento. Y como dice uno de los compañeros, que las saquen también de plata por Dios.

  17. Me gustaría saber si lo que he oído de varios que publican en You tube, incluso leí un libro. Hablan de la no rentabilidad de las monedas menores de media onza. Dicen que no aconsejan comprarlas porque a la hora de vender (sea cuando sea), los compradores particulares o las tiendas te las recompran por una miseria debido al alto premium que tienen y que para ellos lo tendrían de igual manera. Qué opinas?

  18. Para mi no tienen ni zorra de marketing. Deberian acuñar como bullion oficial cada año una bullion propia española imitando a los Reales de A8 sin cambiar apenas diseño, solo año. Y por supuesto sin tiradas limitadas
    Y si sacan una de estas limitada, se acaba antes que la del Lince

  19. lo que nadie dice es lo siguiente, si te decides a comprar oro de inversion, el que te vende el oro te cobra un porcentaje por encima de su valor 8% aprox y el que te compra el oro si decides de vender te paga un 10 o 15% por de bajo de su valor, y despues declarar la venta segun la cantidad a acienda.

    la cuestion es para que no le pierdas dinero a tu inversion siempre a largo plazo, tiene que subir como minimo para que no pierdas de un 25% a un 30% del su cotizacion,