Triosorprende

José Luis Cava ofrece una visión experta sobre los mercados financieros en colaboración con IG, donde se discuten las complejidades de los turbo warrants, un tipo de instrumento financiero de alto riesgo. En esta presentación patrocinada, se resalta la importancia de entender bien estos productos debido al potencial de pérdida de capital que conllevan.
IG nos trae un contenido en el que analiza las estrategias de especulación, destacando su colaboración con analistas reconocidos como José Luis Cava, cuyo trabajo aporta un valor añadido a los traders interesados en profundizar su conocimiento. Se advierte sobre el riesgo asociado a los turbo warrants, recordando que son productos complejos que pueden resultar en pérdidas rápidas.
Puedes seguir en redes sociales al experto José Luis Cava visitando su Twitter oficial o conectando a través de su cuenta de Instagram. Igualmente, tienes la oportunidad de inscribirte en su Curso de Especulación para acceder a un sistema que promueve cambios significativos en la especulación financiera.
Para una experiencia completa, te invitamos a Ver el video original en YouTube.
teacher
Buenos días tocaste un punto clave el suministro de china 🇨🇳 saludos ☕️🥯
Otra sorpresa! ✅ Actualizo dato: vemos que el RSI en el Nasdaq 100: desde su crash del 2008, es la segunda vez que llega tan abajo en gráfico semanal (sobreventa en mayo) y gráfico mensual.Con permiso.
Gracias por la información que ofreces
Los insiders saben jugar. Son las 17:30h.
La reconstrucción de Ucrania sería inflacionaria… La cantidad de material necesario va a ser ingente. Eso sí, positivo para la economía, sobre todo construcción.
Comprar TELEFÓNICA e esperar remontada a los 5,30 € ! Saludos desde Lisboa !
Tomas mucho cafecitos… y yo también té escuchando 👍🏼🤣🤣🤣🤣😘😘😘
Crean 1 el problema esperan la 2 Reacción y venden la 3 SOLUCIÓN.
1 Compran 2 Venden 3 Hacen 🛢️⛽💣
Japón desconoce Taiwan como Parte de China. Biaiden y Japón & China 👁️
🔮🚀🛢️Quién quiere la 💣⛽💣🚀
https://youtu.be/535l0s-8Opg
China prepara invasión a Taiwan
La realidad es mucho peor de lo esperado, Muchas gracias por la Claridad y Maximo Rigor JLC
Hay bibliografía cuyo autor sea el sr.Cava en temas bursátiles y de economía en general?
Necesito urgente estos libros.
Para todos los suscriptores.
Que opinan que sucederá con el dólar en América Latina.
Graciass
La economía de los EEUU cae en picado, la inflación está fuera de TODO control, la escasez de Energía Térmica lleva a EEUU al Racionamiento de los combustibles antes de iniciarse el invierno en el Hemisferio Norte. Hoy el JPMorgan, avisó que se nos viene un huracán económico- financiero, tormenta que es y será peor que la del 2008, esta brutal tormenta la gestaron los Bancos Centrales de Occidente con la loca emisión de Deuda y compra de bonos de deuda de los privados, que van a la Bancarrota en masa y los Bancos nunca se harán de ese dinero. Nos metieron en la cueva del oso y ahora viene a por nosotros. La Clase Media está siendo arrasada. Aquí en España estamos abocados a la Quiebra del Reino de España en menos de dos años.
Brillante exposición,pero habla muy rápido .será para informar mucho en poco tiempo.
Excelente video!! Análisis impecable!! 👍👍
Gracias Amigo!
Son solo rebotes, la economía seguirá cayendo y los tipos de interés seguirán subiendo.
👍 La verdad que José Luis ha tenido una precisión sobresaliente en previsión de movimientos diarios del S&P 500, he estado contrastando sus análisis con el índice durante un mes. Pero no tengo claras las cuestiónes relativas a una recesión quizá hacia 2023, con evento crediticio en China, me faltan indicadores que lo corroboren actualmente. Pero iremos viendo. En suma, muchas gracias por las aportaciones.
Ojo que el quizá más "agresivo" (hawkish) de la Fed dice hoy que: " los mercados laborales de EE. UU. siguen siendo sólidos y la economía de EE. UU. está en camino de crecer en los próximos trimestres" (original: " labor markets remain robust and the U.S. economy on track to grow in the quarters ahead, Bullard said")
Gracias José Luis y equipo… con vosotros aprendo cada video… y la visión se amplia… es de agradecer para los q no somos expertos escucharos. Un abrazo.
AHORA SI ESTAMOS DE ACUERDO
Bnas Cava : te lo digo ahora, pero lo copiare y pegare cada dia, hasta q te aburras : "Necesitas ver el bosque.. pq los arbolitos diarios del SP no te lo dejan ver !!!!!" Y no es por ti.. sino pq percibo q a mucha gente q te sigue "tu tono y sesgo" la va a equivocar. Salu2
Había entendido que la guerra era contra el usd, y que cuando este llegara a cierto nivel, terminaría.
Nos vamos a la segunda parte…..
Ojo con un default de Rusia y la asecuradoras
Un inBIDENte guiando la nación otrora más poderosa, mal asunto es. Pero tranquilos, como decía la canción de SNAP (mundo viejuno)…
¡¡¡ I've got the Powell !!!
Gracias
Pues técnicamente yo veo una bajada en el precio del petróleo, los cuellos de botella disminuyen desde China y Rusia pide que se le pague en oro y se acabó.
Jose Luis, la inflación que ves es causada porque han restringido la importación de petróleo. Punto. Sólo hay dos opciones para Europa. O quitan la restricción o producen petróleo nacional. El banco central no puede hacer nada, porque la inflación es importada por las restricciones. Si sube las tasas se cae en estanflación, que es inflación y hambruna.
Hay dos caminos. O se quita las restricciones y el rublo se vuelve moneda de reserva mundial, o se trata e hacer algo de daño llevando a Europa a la edad media con hambruna, porque el que produce petróleo también produce comida. Y si piensan ir por renovables, lo necesario para armar esa tecnología también la vende el que vende petróleo. Y como el que vende petróleo tiene comida y petróleo, tal vez vivirá sin lujos, pero tendrá que comer y con qué calentarse en invierno. Y al final puede sobrevivir por más tiempo que lo que aguanta Europa siendo Somalia.
Con el rublo alto, China finalmente puede despegarse de EEUU. Rusia, India y China serán las grandes potencias. EEUU y Europa se vuelven Argentina y Somalia respectivamente.
Es que ya Rusia quería desdolarizarse desde hace mucho, y con este empujón ya le dieron permiso, y ahora sabe que tiene lo que Europa necesita y que ello fortalece el rublo. No debieron hacer eso, pero ya lo hicieron. Y si no se apuran, Rusia se adaptará a no venderle petrólo a Europa, y game over para siempre.
He tratado de buscar otras opciones, pero no las encuentro. No veo manera en que Rusia no gane.
Y no te engañes, que en esta pugna lo que hay son dos élites peleando, ni siquiera son países. Y a ninguna de las dos élites les interesa tu bienestar o el mío.
creo que te equivocas en lo de china, la oferta limitada sube los precios, si se solucionan los cuellos de botella se relajaran, si hay mas demanda sera por otro motivo, positivo pero no por exceso de oferta, o no siempre pienso