Lecciones esenciales para niños en la era post-IA

Platzi nos desafía a reconsiderar cómo preparamos a las nuevas generaciones en el uso de la tecnología, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial ha sido empleada principalmente para superar exámenes escolares. Este video liderado por Freddy Vega y Christian Van Der Henst, junto a otros destacados educadores, explora las competencias esenciales que los niños de hoy deben desarrollar para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.

Para obtener más recursos de Platzi, puedes seguir su canal en YouTube, apoyar a través de su plataforma de donaciones, o unirte a sus comunidades. Todos los enlaces y la información complementaria se encuentran directamente en sus páginas oficiales.

Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Me llamó la atención eso de "¿Aprender a leer antes de prekinder?". Es decir, es verdad que los lectores no se forman en la escuela. Cada padre y madre es responsable de formar a su hijos como lectores, en casa, leyéndoles desde el amor, prestándoles su propia voz a los personajes que les leen, así como responsabilizarse de ser lectores ellos mismo en primer lugar, pero la lectura es un proceso tan maravilloso como complejo, por lo que no se debe obligar a los cerebros a hacerlo antes del tiempo en que su propia madurez lo permita. Y ese es el paradigma que debe cambiar, de lo contrario solo continuaremos alejando a las infancias de la lectura.

  2. Escucho tus deliberaciones, que deberían aprender nuestros hijos en la post AI y lo que escucho de todas esas personas a quien entrevistas no es otra cosa que lo que la generación llamada X MI generación en particular (tengo 67) escucho conciencia social, relacionarnos.mejir con los demás, leer, esto, querido amigo es la educación que recibimos la gente que nacimos en los años 50 del siglo pasado, ese fue el legado de nuestros padres y eso mi amigo se llama regreso a los clásicos. Tengo la fortuna de aún tener el ímpetu necesario para convocar a los jóvenes a qué desarrollen su sentido común, su capacidad de autocrítica, y critica de cada cosa que aprendan, de dónde la aprenden, como es que se pueden fiar de ese conocimiento, quien lo dijo, cuando lo dijo, en qué se basó, a quien leyó, quien lo influyó, etc etc. Eso amigo mío es conciencia. Muchos han dicho que las AI son conscientes, y eso se lo alimentan a sus hijos, cosa mas falsa no existe. Solo regresemos a los Griegos, al pensamiento profundo, y veremos muy claro esto. Ninguna AI es capas y quizá nunca lo sea, de desarrollar una linea de pensamiento original nueva, es decir una doctrina nueva, con parámetros nuevos, una religión nueva, por si solas por qué basan todo su conocimiento en el entrenamiento con datos proporcionados, pero como podrían desarrollar imaginariamente es decir haciendo uso del NO conocimiento? De la intrincada mezcla de pensamiento, creatividad ( y no me refiero a la limitada capacidad paramétrica de las AI) sino de la imaginación + la creatividad + la inspiración + la intención + el interés propositivo en hacer algo nuevo. Eso mi amigo quizás algún día pero no hoy ni muy rápido. Pregunta a la más excelsa AI la más poderosa la más cara la más entrenada, "A que huele el fracaso".
    Quizá huela a una comida que comí el día que me.fue tan tan mal y que fracase en alcanzar mi sueño. No? A que huele quizá al plástico de los asientos del auto en qué fui a probar suerte y regresé a casa derrotado. No lo sé. Cuantas veces abres tu almuerzo hueles la torta que te vas a comer y resulta que de manera instantánea, te transportas a tu niñez cuando mamá te ponía la torta para el colegio y en el recreo abrías el envoltorio y OLIA lo que ahora recuerdas no es el OLOR re cuerdas pasajes de tu niñez con emisiones, sentimientos, pensamientos, etc etc. Eso es lo que los hombres debemos atesorar por qué son nuestras raíces, nuestra formación, nuestro carácter, nuestra visión del mundo. Curiosamente nadie opina lo mismo de.una misma cosa, cada persona es diferente, eso pasa con las AI? Cada una te dará opiniones diferentes o más bien te dará respuestas estadísticamente más probables? No es un razonamiento es cálculos estadísticos y esos son los mismos aquí y en china, no hay diferencia y la hay entre dos mellizos idénticos como va a suceder eso en el terreno donde todo debe ser lo mismo para todos? Es decir la verdad? Cada hombre tiene su propia verdad eso sucede con las AI? No porsupuesto. Así que son herramientas, herramientas que debemos aprender a manipular para nuestro beneficio, y que nos impulsan a pensar diferente (aún más) . Así que todas esas declaraciones alarmistas de que YA SE ACABO….. Perdón no las comparto y si ellos, es decir los que rezan tales cosas, las manejan para controlar a la gente, para tener más poder sobre las personas, entonces no estamos viendo más quw PAN CON LO MISMO, hacer trampas, engañar, hacer política todo con una nueva herramienta que son las AI y compañero te reitero mientras el hombre no cambie, todo va a ser somo mas.rapido, mas revolucionado pero nada nuevo solo modificado a la luz de las nuevas tecnologías. Mi sincera opinión. Gracias por tu tiempo

  3. Me encantó este vídeo, es cierto, la educación tiene un rol preponderante y al parecer es escasa la cantidad de promotores de una educación que enseñe el uso correcto de la tecnología y la IA para propósitos constructivos. Soy docente de primaria y este vídeo me motiva mucho.

  4. Muchos libros también son "pantallas" por no decir la mayoría.
    Platzi por ejemplo no es "pantalla" o sí en el fondo también jajaja pero los amamos

  5. Muy interesante. En desacuerdo, con eso de que un niño debe aprender a leer en pre kinder (es decir, a los 3 años de edad). Esto sucede, con excepciones arriba/abajo, hacia los 7 años, según estudios y experiencia.

  6. 🎯 Key Takeaways for quick navigation:

    📚 La era post AI está transformando la educación, con un aumento en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial para hacer trampas en lugar de fines educativos genuinos.
    🤖 La Inteligencia Artificial generativa plantea nuevas preguntas sobre qué deberían aprender nuestros hijos en este mundo cambiante.
    💡 Es crucial fomentar la creatividad y las habilidades de comunicación en un mundo donde la IA puede realizar tareas textuales fácilmente.
    📱 El uso excesivo de redes sociales y plataformas digitales puede afectar la capacidad de atención y la habilidad para aprender.
    📖 La lectura y la escritura son habilidades fundamentales que deben ser fomentadas desde una edad temprana, independientemente de las pantallas.
    🧠 La neurodiversidad es real y requiere enfoques educativos adaptativos que reconozcan y apoyen las diferentes necesidades de aprendizaje.
    💪 Se enfatiza la importancia de desarrollar habilidades blandas, como la creatividad, la curiosidad intelectual y el pensamiento crítico, frente al avance de la IA.
    🌍 La educación es una responsabilidad compartida para preparar a las generaciones futuras para un mundo impulsado por la IA y la tecnología.

    Made with HARPA AI

  7. En el minuto 1:07 dice nos encontramos sin necesidad de "coders", no dice programadores, esa interpretación puede ser un poco descorazonadora para el que lee literal de los subtítulos, programar no es solo codificar.

  8. Lo que, en mi opinión como educador, deberán aprender LOS PADRES PRIMERO es que si no aguantan a sus niños es porque no los han educado adecuadamente, ya que muchas veces no tienen la preparación para hacerlo, y a ESO le agregamos que dejan los niños a cargo de otras personas (tías y tíos, abuelas y abuelos, la suegra, etc.) y es entonces que los chicos reciben distintas costumbres e ideas que muchas veces chocan con lo que deseamos que aprendan.
    Después de entender eso, los niños (coincidiendo con lo que se dijo) deben aprender a conversar con sus padres y demás familiares, aprender a escuchar, aprender asertividad y llevarla a la práctica, y a todo esto agregarle la buena lectura y la comprensión de la misma. Desarrollar capacidad de análisis y capacidad de criticar constructivamente.
    TODO LO BUENO QUE FALTA, VENDRÁ POR AÑADIDURA (comprensión de los ecosistemas, de las consecuencias de las actividades humanas sobre la biosfera y la atmósfera, de los malos usos que se le da a las I.A. generativas, y de las posibilidades de hacer cosas increíbles y buenas con las mismas).

  9. Aunque yo aprendí a leer antes del prekinder, y lo hice viendo TV con mi bisabuela, no estoy de acuerdo que todos los niñ@s deban hacerlo… Tal vez otras habilidades desarrollan otros niños a la misma edad