La verdad sobre las pensiones: ¿una estafa piramidal?

El economista Juan Ramón Rallo presenta un análisis donde se discuten las declaraciones de Albert Rivera, el ex líder de Ciudadanos. Rivera ha expresado que las pensiones públicas funcionan como una estafa piramidal, una afirmación que, según indica, sólo se atreve a realizar desde fuera del ámbito político.

El apoyo a Juan Ramón Rallo y sus análisis es posible a través de diversas plataformas:
– Apóyalo en Patreon: http://www.patreon.com/juanrallo
– Suscribirse en YouTube: https://www.youtube.com/juanrallo/join
– Seguir el Canal Secundario en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCcniMHbAiXnvp17zP0LLBbw
– Ver sus transmisiones en Twitch: http://www.twitch.tv/juanrallo
– Hacer un donativo vía Paypal: https://bit.ly/2VEQ4QF
– Contribuir con Bitcoin: https://tippin.me/@juanrallo
– Seguir en Facebook: https://tinyurl.com/y4olp4qx
– Comprar en su Tienda Spring: https://juanrallo.creator-spring.com/

Para profundizar en esta discusión, te invitamos a ver el video original:

Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Es una pena que los logros increíbles que ha conseguido Europa sean machacados continuamente….no sé entiende que no nos demos cuenta de que Europa es el mejor sitio donde vivir de todo el mundo y se siga intentando destruir lo que nuestros padres han conseguido. Hay que viajar más y profundizar en cómo se vive en otros países para empezar a valorar lo que tenemos y no intentar destruirlo a toda costa….entiendo las diferentes opiniones …pero llevo 30 años viajando por todo el mundo y os puedo asegurar que España y Europa son vérselas…evidentemente se pueden y se deben mejorar cosas …..pero decir que las pensiones es una estafa piramidal sabiendo el inmenso beneficio que se ha conseguido con ellas es indecente….entiendo que poco a poco por falta de natalidad vaya habiendo más pensionistas que trabajadores sea necesario adaptar el modelo … y evidentemente serán peores que las actuales…..y habré cotizado más y recibiré menos ….pero eso es la solidaridad de un país. No se puede criticar sin explicar los beneficios que ha tenido y tiene para la sociedad…hay que ir un poco más lejos y no se tan superficial….los jóvenes harán una revolución y mandarán a tomar por el culo las pensiones porque han visto vuestro canal y están convencidisimos de que son una estafa y tenderán que venir otros a pelear para que se vuelvan a instaurar….en fin ……

  2. Albert Rivera, el fracaso español.
    ¿El padre de Albertito piensa también que vive los beneficios de una estafa?
    Podcast de José Elías? Dios los junta y ellos se juntan

  3. No es el sistema el problema, en este ejemplo es muy claro que el problema es el pueblo ignorante, y lo dijo claro el tal Albert Rivera (soy mexicano, la verdad yo ni le conocía antes de este video) es: "…o se cabrean los pensionistas", lo que quiere decir, es que el sistema de votación no es lo malo, ni el sistema político en sí, sino la gente que vota, pues ellos prefieren ser engañados, y cuando escuchan la realidad de la situación económica y finanzas del país, lo escuchan tan aterrador, que piensan que es una broma o de plano lo bloquean y prefieren creer la mentira que les plantean los políticos de siempre que ofrecen dinero "gratis", que de grátis no tiene nada, siempre termina reflejándose en la inflación y la pérdida de poder adquisitivo del votante iluso.
    Eso sí, ésto no cambia que cualquier político que decida mentir, es una mala persona, lo que debió hacer, es empezar a educar a la gente, así le funcionó a Javier Milei, quien a pesar de que es un ideólogo, sólo que de derecha, sí que actuó como un buen político, y no mintió al electorado.

  4. Rallo, yo también estuve en el PP casualmente cuando estaba Albert Rivera. Es un ambiente muy selecto y elitista. A veces molestan por higiene política no porque no sirven. Salvo que te vean desde la Universidad o desde alguna organizacion . Por eso se han confundido sobre todos ciudadanos de plataformas de minimización en coger poder y cargo De verdad que es un mundo muy selecto.

  5. El gobierno puede imprimir billetes ilimitadamente. Lo dijo un doctor de economia en la sexta. Podemos dormir tranquilos😂

  6. Populismo, de calidad media tirando a baja.
    Por esa regla de tres todos los seguros son estafas piramidales. Menos mal que lo son y que la indemnización que le dan a uno en caso de necesidad no está limitada por los aportes individuales realizados hasta la fecha. Lo que no logro entender es por qué no es un problema cuando lo hacen seguros privados y el excedente se lo queda un organismo privado, pero si el excedente se lo queda el estado (que, técnicamente, somos todos) es intolerable.
    Si uno quiere ser liberal que lo sea, existen argumentos muy validos para serlo; no es necesario escudarse en pseudo argumentos sofistas que caricaturizan la realidad y mas que convencer, aturden. A no ser que aturdir sea la verdadera intención.

  7. La auténtica estafa piramidal es cambiar el sistema público de pensiones y privatizarlo. Millones de ciudadanos de EEUU se han quedado sin posibilidad de retiro porque en algún momento de su vida no les fue bien y no pudieron pagarla. Menos propaganda, que se os ve el plumero.

  8. Pero aun hay gente que dice "Hacienda somos todos" cuando esto es obviamente un robo. Como si no hubiera formas de tener servicios públicos sin impuestos no representativos

  9. Buenísimo como siempre en la exposición del tema con una elocuencia y coherencia fenomenal.

    Y totalmente de acuerdo, lo más preocupante de todo, además de increíble, es que vengan políticos que anteriormente ocuparon cargos ganados, dicho por el mismo, a base de mentiras y tengan la desfachatez de decirnos a la cara. “Si mira, le mentí a mis votantes y al contribuyente en general porque sino nunca habría ganado. Pero oye, todos lo hacen y yo ya no quiero esa carga de conciencia. Ahora si gente, ya que no estoy chupando yo de ahí que sepan que los están estafando”

    Tremendo

  10. Lo que pasa es que igual que Perico, tú le tienes inquina a Vox, pero eso lo está diciendo Vox desde hace años, a diferencia de este cobarde de Cagivera, Vox lo a dicho a cara descubierta, sin temor a lo que fueran a decir.

  11. Creo que Albert Ribera ha sido y sigue siendo, el político más brillante y honesto desde Adolfo Suárez, y hacer esta reflexión sobre Albert Ribera, no me parece justo, con la cantidad de políticos inútiles y dañinos que tenemos, en el panorama nacional, se le ha atribuido una mala intencionalidad, que no es justo.

  12. Pues, aunque se parezca a una estafa piramidal, en mi opinión, honestamente, creo que no llega a serlo. La diferencia entre el sistema de reparto y el de una pirámide de Ponzi, está en que, en el actual sistema de reparto, los perceptores del sistema van saliendo de él. No forman parte del sistema indefinidamente. Se necesitan nuevos cotizantes, sí, pero únicamente en la medida en que el número de perceptores se incrementa. Sin embargo, este crecimiento en el número de perceptores no es ilimitado; y, además, es relativamente "lento". Con lo cual, el sistema puede ir estableciendo mecanismos de armonía entre ambas cifras (adaptaciones). Para establecer un cierto símil, es algo así como las proyecciones de crecimiento de la humanidad, unido al crecimiento de demanda de recursos, que llevan a establecer siempre un límite apocalíptico en un plazo de tiempo determinado. Esto, hasta ahora, nunca se ha cumplido. ¿Por qué?, porque el ser humano (insisto, hasta ahora), ha sabido encontrar el modo de no superar estos supuestos límites.

    En un sistema puramente piramidal, los perceptores no abandonan nunca el sistema (si les va bien), y los contribuyentes únicamente deben aportar los intereses del capital invertido por los perceptores (y los capitales aportados por aquellos perceptores que desean salir, aunque se les disuada para no hacerlo). Como la masa de retribuciones no deja de crecer, la masa de contribuyentes no debe dejar de crecer para poder hacer frente a un crecimiento ilimitado. Esto, claro, tiene un límite muy cierto e inmediato. Antes del cual, el modelo comienza a mostrar síntomas de rotura de su límite de elasticidad.

    El inconveniente que plantea el sistema de reparto, es siempre la relación entre el número de perceptores y el número de contribuyentes. Si los perceptores se estabilizaran, o incluso llegasen a disminuir (me refiero de forma natural, debido a la propia geometría de la pirámide poblacional, por incentivos al trabajo, etc.), y, los contribuyentes no disminuyesen (pleno empleo, vidas laborales más largas, etc., el sistema podría ser suficientemente estable a largo plazo (aunque debieran plantearse, como digo, mecanismos de estabilización; o, incluso, recortes en las retribuciones).

    Lo que sí que me parece, en conjunto, un cierto sistema piramidal, es el modelo actual de "impresión" de moneda. Se emite cada vez más deuda, gran parte de la cual, no tiene otro fin que el de satisfacer los intereses de la deuda ya emitida. Esto sí que es más preocupante que lo anterior (y además, teniendo en cuenta que ambos procesos van ligados).

  13. Pero las jubilaciones están basadas en bonos y acciones. Así que eso hace que todo sea una estafa. ¿No hay alguna forma de que se invierta en algo que ningún burócrata pueda intervenir? No sé, algo físico, como inmuebles.

  14. ¿Y por qué esto no se denuncia a Europa? Al final si España cae Europa debe pagar la caída a uno de sus miembros y esto no se debería permitir, por lo que una intervención o toque de atención sería casi obligatorio. Aunque España se un peón más no deja de ser parte del juego

  15. Este video debería verlo España entera y que se dieran cuentan del circo que tenemos, para cambiar las cosas de una vez por todas

  16. Venga anda callese politico!! Que nos venga a decir lo que ya sabemos cuando el esta fuera de la politoca en fin… Que caradura.

    Ya os digo que el vive bien de las influencias y personas que ha conocido. Venga anda.

    Tambien he de decir que tambien tiene la culpa el pueblo, los mayores con mas o menos razon se aferran a lo quebles favorece aunque sea una estaga

  17. Yo lo he dicho siempre y cualquiera puede verlo. Los que están cobrando no lo hacen de sus aportaciones pasadas sino de los que están aportando ahora. Por hacer esto mismo fueron a la cárcel los responsables de Afinsa y de Forum Filatélico.

  18. Pero es que eso se sabe. El problema es que hay muchos que no lo saben o no lo quieren saber. También se están pagando hospitales que tú no vas a usar y lo van a hacer otros en el futuro o no.
    El tema es que se nos trata como tontos, bien por qué quien nos trata así piensa que lo somos, bien porque es tonto y piensa que todos son tan tontos como el.

  19. Usted es una persona muy inteligente y culta. Debería concienciar mas a la población a cerca de por que en España pasan todos estos engaños y robos… en conclusión, el por que España es tan corrupta. Todo radica de la constitución que tenemos, que para nada es Democracia. Concienciar a la población y enseñar lo que mínimamente es una democracia es crucial para un cambio donde España pueda decidir su porvenir en manos del propio pueblo. Este regimen quiere el pueblo aborregado y sin que hagan preguntas, un ton… de manual, es lo que fabrican los políticos desde las escuelas.

  20. ¿Este no es el que pedía una indemnización de 500 días por año trabajado? 🤔 Hay que ver lo que cambian en cuanto no son el centro de atención.

  21. Este problema no es nuevo ni desconocido, ni exclusivo de España, la reforma debe abordarse en periodo de superávit con un plan de transición plurianual con cargo a presupuestos, como ya hizo Suecia por poner un ejemplo. No estoy de acuerdo con que un político no pueda abordar este problema con sinceridad y honestidad, lo que no es ético es poner en duda el sistema de pensiones con el objetivo de hacer crecer el negocio de los planes privados de pensiones.