La ÚNICA solución ‘VIABLE’ para UCRANIA

VisualPolitik explora temas geopolíticos relevantes, y en su nuevo video, abordan la propuesta de congelar el conflicto en Ucrania. La idea, defendida por algunos en el círculo cercano a Donald Trump, busca replicar el modelo utilizado en Corea: detener el conflicto en su estado actual, implementar una zona desmilitarizada y establecer medidas disuasorias claras. Este planteamiento abre una serie de preguntas sobre su viabilidad y aceptación, especialmente entre los ucranianos.

La iniciativa de crear la VisualFaktory invita a sus seguidores más dedicados a unirse a un club exclusivo donde se compartirá toda la información más detallada. La opción de pactar una tregua en el conflicto ucraniano incluye establecer áreas libres de militares y medidas para prevenir confrontaciones futuras, una fórmula similar a la utilizada con éxito en Corea. Exploramos en qué medida este plan podría ser viable y qué posiciones adoptan los ucranianos al respecto.

Conozca más del trabajo de VisualPolitik en diversas plataformas:

Le invitamos a ver el contenido original del video haciendo clic aquí:
Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hemos tenido un problema con la página web del Club de la VisualFaktory. Muchos nos habéis comentado que no os dejaba inscribiros por un problema técnico. El problema ya ha sido solucionado 😀 podéis inscribiros completamente gratis en el siguiente enlace: https://club.visualfaktory.com/inscripcion/

    Por cierto, a partir de la semana que viene ya empezaremos a enviar contenido (vídeos, entrevistas, etc..) exclusivo para los miembros del club. También podéis sugerir ideas de lo que os gustaría recibir (posibles invitados para entrevistas, temáticas interesantes para vídeos exclusivos del club, preguntas que tengáis para hacer Q&A…). Podéis responder en este mismo comentario y os vamos leyendo.

    ¡Un abrazo!
    El equipo de la VisualFaktory.

  2. Tiene que acabar el conflicto y Putin lo hizo para que Ucranea no pudiera entrar a la OTAN. Zelenski quiere acabar con el conficto y una zona desmilitarizada vigilada por el tropas de la Unión Europea. En ese momento Ucranea entra a la OTAN. Y luego Zelenski puede poder reconquistar su parte.

  3. Imagínate, con esos grandes campos agrícolas harías más barato los productos de consumo básico; carne, leche, trigo, cebada, cultivos de salmón en granja, ovejas, cabras, apicultura y avicultura, soya quizá también… Eso nos pondría un respiro para el sector más grande del mundo que consume básicos agrícolas y pecuarios.
    Si ukraine destruye la capital Kremlin eso pone de tu a tú.

  4. Que yo sepa el ejército ucraniano tiene la moral bajísima y dice ahora que no estan de acuerdo con la paz? Si Rusia avanza tan rapido en el dombas es porque ya los soldados no pelean como antes

  5. No debería ser tan suave Putin se pasó de bueno quiere mucho al pueblo ucraniano pero tiene que saber que EE UU dueño y amo de la OTAN siempre estara acosando a rusia si o si ucrania tiene que ser vencida por todos los medios eso garantizará la paz entre la OTAN y rusia eso sí es una gran verdad duela Alós enemigos de rusia

  6. A todos los que estáis con la salida a la coreana y lo dais con esa facilidad ….1º que Corea fue una guerra civil y más o menos se puede dar ese caso ,,,,pero imagina que nos pasa a nosotros!!!!!!!!!! sería darle el 20% del territorio ….que sería Andalucía , Valencia y Mallorca …..De puta madre!!!!!! anda dejaros de polladas

  7. Una paz en esos términos sería una catástrofe en la geopolítica mundial, un pésimo e indignante precedente, un peligro para cualquier país en el pusiera los ojos Putin, el mundo quedaría expuesto a ser rehén de cualquier otro imperio que quisiera copiar el ejemplo de Rusia.

    Para que la guerra termine es preciso que Putin salga del territorio robado, cesen las agresiones y ataques a la población civil, deje a Ucrania decidir su propia política internacional y su destino de forma soberana, pague Rusia por todo el daño que ha ocasionado, indemnice a todas las victimas tanto ucranianas como rusas, que pague la reconstrucción de Ucrania y por último que Putin sea juzgado y condenado por todos los crímenes cometidos. Aun así, no quedaría saldada la cuenta por el daño mental y psicológico infringido al pueblo de Ucrania, por generaciones.

    Es injusto, intolerable e inaceptable que quienes provocan e inician las guerras ni siquiera van al combate, mucho menos sus hijos o familiares, todo el costo en vidas humanas, consecuencias y secuelas lo pagan los inocentes que nada tienen que ver con las ambiciones de los verdaderos culpables.

  8. Negociación es un eufemismo, Occidente perdió , el afán expansionista de la OTAN chocó con una pared. Ahora los rusos no se van a conformar con poco, no sólo la OTAN no va avanzar sino a retroceder, la intención de Trump es más que clara.

  9. Estoy muy preocupado por visualpolitik. Cada vez parece más que el trabajo de la redacción ya no se dedica a los análisis, sino a difundir una narrativa no muy alejada del Kremlin. Es sutil, pero el canal ha cambiado en ciertos aspectos. De hecho, de forma decisiva.

  10. Yo sí que veo a Ucrania en la UE, pero como mínimo en diez años, porque entre que tiene que reponerse y cumplir unos mínimos eso tarda bastante pero por lo demás podría ser. La OTAN para que Ucrania ingrese, descartada diréctamente. Lo único qué no tenía que haber hecho Ucrania és jubilar su armamento nuclear eso fué el error fatal. La paz sería ideal aún con la propuesta de Trump y Putin negociando és la única propuesta coherente. Hombre que EEUU ayude no todo para Europa y la UE que sinó, Ucrania lo tiene muy mal.

  11. Ucrania esta perdiendo la guerra. Cualquier bando ganador desarma al perdedor. Eso de pensar en dividir y militarizar a Ucrana es una estupidez que no pasará. Salvo que Putin sea estúpido y creo que no lo es