José Luis Cava: Inflación, FED y Tapering (23/08/21)

José Luis Cava presenta un análisis sobre los recientes datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos. Estos datos sugieren una disminución en el ritmo de crecimiento de la demanda y una disminución en las presiones inflacionistas. Como resultado, es probable que la Reserva Federal mantenga una postura de tranquilidad, sin necesidad de implementar cambios drásticos en su política monetaria en el corto plazo.

El análisis se centra en la desaceleración del crecimiento económico, reflejada en las cifras del IPC. Esta desaceleración sugiere que las presiones inflacionistas se están moderando, lo que podría llevar a la Fed a adoptar una perspectiva menos intervencionista. Esta postura se considera positiva, al permitir que los mercados operen bajo un marco más estable y predecible.

A continuación, te invitamos a conectar con José Luis Cava a través de sus diversas plataformas y canales en línea:

Para entender el análisis completo y detallado, te invitamos a ver el video original:
Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Con todo respeto, Jose Luis, siento que estan negando una realidad inflando los índices. Esto va terminar cayendo con mucha fuerza en cualquier momento.

  2. Parece que vives de espaldas a la realidad amigo. Me recuerdas al capitán del titanic cuando le comunicaron que habían impactado contra un iceberg. El resto ya es historia.

  3. La inflación será temporal porque ya está aquí la imposición por la fuerza del nuevo orden mundial que es el sistema de crédito social chino.
    Como dijo Myke Maloney, en el fin, será:
    1.- teatro de la deflación ( pandemia)
    2.-inflacion.post pandemia
    3.- deflación real (imposición nuevo orden mundial) monedas Digitales y sistema de crédito social
    4.- hiperfinflacion, helicóptero del dinero.
    5.- implosión final de deuda, reestablecimiento de un nuevo sistema financiero sólido.

  4. Con todo mis respetos creo que las cosas son mucho peores de como la esta pintando… No será usted primo de Jeron Powel?

  5. Jose Luis siempre ha dicho y consta en videos del 2020 que la inflacion seria en torno del 4 o 5%…así que ha acertado.
    También dijo que a partir de finales del 2023 y principios del 2024 empezarían a pasar cosas preocupantes.

  6. Jose Luis estás ciego como no ves el ambiente burbujeante y especulativo que hay en el mercado??? Rompió resistencias históricas y no tiene una buena corrección hace meses. Tu de verdad te crees que la economia yankee creció un 100% desde el peor momemto de la pandemia?? Jajajajajajjaaj