Inversores 2025: Desafíos y Promesas

En una reciente tertulia, Juan Ramón Rallo, junto a Óscar García de Visualpolitik y Gustavo Martínez, aborda las oportunidades y riesgos asociados a la inversión en los mercados financieros en el año 2025. Moderada por Héctor Chamizo, la discusión destaca la importancia de diversificar inversiones y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Patrocinada por Freedom24, esta plataforma ofrece un rendimiento atractivo para fondos y explica cómo las tasas de interés, especialmente las fluctuaciones del EURIBOR y SOFR, influyen en los rendimientos.

Se definen rendimientos a largo plazo mediante swaps de valores, con 7,26% anual para fondos en USD y 4,72% para EUR, pero recalcan la importancia de que cada inversionista haga su propio análisis dada la volatilidad y los riesgos inherentes al mercado financiero. Resaltan que, dado que los productos financieros no son servicios bancarios, es fundamental contar con asesoramiento de inversión adecuado.

Juan Ramón Rallo cuenta con varias plataformas donde puedes seguir sus análisis y reflexiones económicas: puedes suscribirte en YouTube, apoyarle con un donativo o seguirlo en Twitter.

Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Oscar, la gente de izquierda no es crea que invirtiendo en bolsa se robe a alguien. La gente de izquierda POBRE, no se atreve a invertir los pocos ahorros que tiene y en general es envidiosa y sobretodo, no quiere que tú tengas capacidad de hacerlo.

  2. "frenecí" y "estadounidence"… Cuesta tomarse en serio el vídeo en serio tras ver eso.
    ¿O tal vez ha sido una de esas estrategias de márketing de hacer un error adrede para generar más interacciones?

  3. muy buenas reflexiones por parte de los 3, de las mejores tertulias sobre expectativas macroeconomicas que he visto recientemente. Enhorabuena

  4. Invertir es basura. Mejor desinvertir. Nunca ahorrar. Y protestar por todo. Mientras bailas y haces gilipolleces. Así ganas al público y te pagan los cafés de

  5. Ya sé que es cosa de Héctor, pero no subas estos vídeos a esa velocidad, es un agobio, prefiero manejar la velocidad yo mismo

  6. Profesor Rallo, algún comentario sobre la intención del Real Madrid de hacer a sus socios, accionistas y dueños del club.
    Volviendo al tema..en un contexto de guerra y carrera armamentística EEUU reducirá el gasto? En ultimó caso, redirigir el gasto a denfensa militar.

  7. No tengo la menor idea de inversiones
    Una pregunta.
    Las letras del tesoro.
    Una vez compradas X unidades al valor mercado Yi mediante una aplicación. Sin importar el valor final del mercado Yf voy a recibir el valor nominal Z correspondiente a cuantas unidades X tenga.
    Siendo el resultado de mi ganancia si espero al vencimiento (y no incumplen)
    X . Z – X . Yi = ganancia (sin contar impuestos, inflación, devaluacion de moneda)
    Es esto así? O no entendí como funciona las letras?

  8. Considero que la productividad los estados la están midiendo en función de cuanta emisión monetaria traga la economía sin producir inflación. Me explico. La productividad ya no se puede medir por medidas simplistas. La productividad produce una deflación en la economía que no se traduce en bajada de precios por la propia dinámica del mismo. Por ese motivo si emites más dinero y no causas inflación significativa, puedes deducir que el motivo es porque las cosas valen más de lo que realmente deberían valer así que la economía traga más moneda con mayor tolerancia.

  9. El dilema de los ahorros en moneda fiat a largo plazo: ¿realmente están condenados a perder valor? 💸 Este tema da para debatir, ¿quién está invirtiendo en algo más seguro?

  10. Trump es un populista y va buscar resultados rápidos para que la población sienta beneficios inmediatos. Con lo cual pienso que no tocará los aranceles, reducirá impuestos, incrementará la producción petrolera y debilitará el dólar aprovechando que el resto de las monedas fiat lo harán mucho peor.

  11. No entiendo la obsesión de Héctor por criticar las “manipulaciones del mercado” de Musk, hasta ahora cualquier manipulación que haya hecho en el mercado la ha hecho entre iguales, no ha tenido trato de favor. Si ha podido hundir o lanzar cotizaciones solo con un tweet es porque su capital personal se lo ha permitido. ¿No hay problema cuando empresas como Gotham tratan de hacerlo pero si lo hace Musk es una inmoralidad? ¿Por qué? ¿Cuál es moralmente la diferencia con una OPA de exclusión que paga primas de 70% por ejemplo? También eso altera los precios del mercado.

  12. Hector, se tilda de "liberal", pero critica a Musk, "asumiendo" que tratará de favorecer sus intereses. 😂 Pero si Trump lo nombró para administrar el DOGE, para favorecer a todos los empresarios, incluidos a su coadministrador Ramaswamy. Musk ya demostró su "desinterés" por seguir acumulando dinero, al comprar Twitter que solo daba y da pérdidas.

  13. Son Europeos tienen en la sangre los impuestos y si alguien dice que loa va a bajar significa el fin del mundo aunque siempre se quejen de que están muy altos 😂😂😂

  14. Que bueno que es el de Visual Politik. El resto son bastante normalitos y dicen cosas bastante evidentes que no requieren mucho análisis.

  15. Es realista el objetivo de los aranceles al exterior para motivar a organizaciones en el extranjero a construir empresas en USA?

  16. Admiro mucho lo currante qie eres Hector, viendo la cantidad de videos que subes y a tus invitados debo reconocer que me equivoqué contigo. Cada vez dejas mas espacio a las palabras de los invitados lo que se agradece.