Elon Musk: Estrategia para la Deuda de EE. UU.

Finanzas para todos es un recurso que busca acercar el mundo de las finanzas personales a un público más amplio. En su canal de YouTube, ofrecen una serie de videos que abarcan diversos temas de interés desde inversiones hasta consejos sobre cómo mejorar la gestión de dinero en el día a día. El contenido promete dirigir a su audiencia hacia una mejor comprensión de las finanzas mediante análisis informativos y consideraciones personales.

A través de debates sobre figuras influyentes como Elon Musk y Donald Trump, y temas candentes como Dogecoin y las crisis económicas, el canal busca proporcionar una visión clara y comprensible de situaciones económicas tanto en Estados Unidos como a nivel global. Los espectadores pueden esperar encontrar guías sobre cómo vivir, viajar y trabajar en Estados Unidos. Siempre se aconseja realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras importantes, ya que el canal no emite recomendaciones de compra o venta.

Para seguir aprendiendo más sobre finanzas personales, considera suscribirte al canal de YouTube. Si deseas contribuir, tienes la opción de hacer un donativo a Finanzas para todos. También puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico para más información.

Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. No hay peor ciego que el que no quiere ver, no quieren que los gastos en guerras, armas, bases militares y demás, no aportan al desarrollo, no a la sustentabilidad, aportan a crear una nación aislada, enemiga del mundo y de la la vida, paz, Los gastos en expansión económica , infraestructura, vivienda salud, educación deporte tienen efectos multiplicadores, en cambio la contracción cargada solo al obrero, pueden hacer más crónica la crisis y el déficit presupuestal, administrar un estado no es lo mismo que administrar una empresa particular que solo busca ganancias inmediatas, en cambio el estado debe buscar el bienestar social, el pleno empleo,, la generación de riqueza a largo plazo sostenible y retibuible a las economías generando ante todo al estado más ingresos que gastos.

  2. Lo malo es que se están comparando manzanas con peras. Los paises no están compuestos solo empresas, ese plan no comprende a las personas. Es un plan muy limitado, no comprende a los seres humanos y a las sociedades. Es un plan de empresarios solo para empresarios. No puede funcionar.

  3. Que opinas con lo que ya esta ocurriendo de a poco con el cambio de los billetes de dolar, con eso pueden hacer que haya menos billetes circulando por estados unidos.

  4. El único con planes es el Presidente Trump.Quien escel Presidente. Y nadie mas.
    Nadie puede pretender brillar como si el Presidente fuese su sombra.
    Donal Trump UNICO PRESIDENT INVENCIBLE INVENCIBLE HIS VICTORY TRIUMPH ABSOLUTE
    VICTORY ABSOLUTE DONALD TRUMP INViNCIBLE UNIQUE TRIUMPH.
    ABSOLUTE DONALD TRUMP PRESIDENT INVENCIBLE ÚNICO PRESIDENT.

  5. TENDRIAN QUE DEJAR DE INJERENCIAR ECONOMICAMENTE EN TODOS LOS PAISES AL REDEDOR DEL MUNDO PERO SERIA DIFICIL LOGRARLO POR LOS CAPRICHOS Y EL EGO DE SU VICEPRESIDENTE ELECTO DONALD TRUMP, QUE LE ENCANTA GASTAR A MANOS LLENAS PODRIAN EMPESAR CORTANDO LA SEGURIDAD DE SUS FAMILIAS CUANTO SE AHORARARIA?

  6. Después de que se reunieron Milei y Musk, ahora pasa esto: la moto sierra 🪚 de Milei ahora en EEUU 🇺🇸🤣🤣🤣🤣

  7. EE.UU no esta en guerra😂😂😂
    Eso es muy graciosos, considerando que nunca dejo de estar enguerra y todo su produccion esta destinado a las armas y planes de guerra 😅

  8. Porqué dejan por fuera a los nazis Alemanes y Polacos que trabajaron en el plan Manhattan Atómico para cometer la más grande masacres en Hiroshima y Nagasaki, Japón y aún hoy los mantienen ocupados con bases militares, NO para defenderlos de China, sinó para imponerles decisiones políticas y económicas.😅

  9. Esperamos que así como van a recortar ayudas primero se apliquen en subir el sueldo al consumidor y ya cuando se empleen la mayoría de personas de a pie..

  10. Cuando entenderán que la formación de un país es para la riqueza de todos y no solo lo de unos pocos estados unidos es un país rico solo es de distribuir las riquezas entre los que no tienen siempre y cuando sean productivos lógicamente para los que están en edad de producir