El Origen de ‘El Problema de los 3 Cuerpos’ en Netflix #dateunvlog

Date un Vlog ofrece un análisis profundo del enigmático "Problema de los 3 Cuerpos", un desafío que ha intrigado a las mentes científicas desde hace siglos. Desde las contribuciones iniciales de gigantes como Newton y Laplace hasta los descubrimientos de Poincaré, este problema astronómico pone a prueba la capacidad para predecir el movimiento de tres cuerpos celestes bajo su mutua influencia gravitacional. A medida que exploramos esta cuestión, comprendemos su relevante impacto en la física actual y celebramos la inspiración que ha proporcionado a producciones como la serie de Netflix.

Apoya al creador explorando sus proyectos a través de estos medios:

Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Somos agentes del caos, al tener esa "libertad" al contrario que los cuerpos celestes, estáticos, sujetos a las leyes gravitatorias, podemos ser tan predecibles como impredecibles, y también por lo que has dicho del tiro a dos bolas de billar, matemáticamente se podría calcular pero en la vida real no sucede por las mínimas imperfecciones que alteran el resultado que queremos. Debería de haber un ordenador del tamaño de un planeta para poder calcular todos los datos cósmicos y las probabilidades de cada persona de hacer mil millones de cosas en su vida …. 🤯

  2. Pero como es que los científicos lo mismo cuestionan el determinismo y despues te hablan de mecánica quantica 🤷🏻‍♂️

  3. Poca ciencia te aleja de Díos, mucha ciencia te acerca de nuevo a él…. Así lo dijo Louis Pasteur, y no considero que esté equivocado.
    Yo considero que tú eres ateo, pero algo que me da risa de los "científicos" es que se niegan y justifican la inexistencia de Díos, pero creen que es posible vivir en una simulación, que hay bastantes universos, etc etc etc, las probabilidades de que existimos son mínimas, eso da a entender que hay un creador.
    Yo creo en Díos y he vivido cosas que me dan más fé, y los que se burlan de mi fé son aún más ignorantes que yo, considero que la combinación de la ciencia y la religión es algo que en un futuro se va a dar, y que es lo mejor, ya que ambas tienen razón y argumentos, claro, sin llegar al fanatismo, ya que también algunos "científicos" son fanáticos y tercos.

  4. Hola! El caos es determinista e impreciso en la misma proporción, como no podría ser de otra manera, me explico: en su imprecisión no caben porcentajes sesgados, es decir no puede ser determinista en un 50,00004 e impreciso en un 49,9999999999996. Tiene que ser determinista e impreciso a partes iguales y así y solo así será caos. Y eso responde a la pregunta filosófica el libre albedrío es solo aparente y reside en esa imprecisión, y la libertad esta determinada, pero e aquí la cuestión determinada por las leyes del caos, lo que viene a ser igual que decir que la libertad y el libre albedrío son parte integrante del Cosmos.
    Ya lo dejo…, en serio. Gracias

  5. Gracias Queridísimo Javier @DateunVlog, este video me ayudó a entender mejor ciertas definiciones conceptuales de la teoría del caos y su alcance. Algo que solamente, podría haber hecho durante estos 31:22, el tiempo que dediqué a este vídeo, con esta tecnología y tu capacidad para explicarnos. Yo estudio teoría del caos, desde un enfoque muy distinto, y te agradezco inmensamente porque me ha servido mucho y sido de mucha utilidad (para seguir investigando y resolviendo) Gracias!

  6. Pareciera que no tenemos libertad alguna pero es que la libertad no existe somos parte de una realidad y ni podemos aunque quisiéramos abstraernos de ella, en ese sentido solo podemos surfear en esta ola de existencia y tratar de entenderla pero por ahora no tenemos ese poder de influir en nuestro destino, yo opino que llegara el día que podremos acumular y manejar tanta información que podrá alterarse casi todo sino todo y ser libres si es que esta palabra tiene algún sentido en este universo.