El Futuro de NVIDIA: Más Allá de la IA, Sin Dejarla Atrás, Pese al Miedo

JF CALERO, conocido por su proyecto “EL CASCARÓN DE NUEZ”, te invita a explorar nuevas oportunidades de inversión con Freedom24. Esta plataforma ofrece planes de colocación de fondos con rendimientos de hasta un 7,6% anual y promociones especiales que te permiten obtener hasta 20 acciones gratuitas con códigos WELCOME. Sin embargo, es fundamental que recuerdes que cualquier inversión conlleva riesgos, por lo que se recomienda realizar un análisis personal o consultar a un asesor financiero antes de tomar decisiones.

En cuanto a sus planes más atractivos, puedes beneficiarte de un tipo de interés del 8% anual para ahorros en USD y un 5,5% para ahorros en EUR. Al registrarte como nuevo cliente entre el 1 de octubre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 y recargar tu cuenta usando los códigos promocionales, tendrás la posibilidad de recibir acciones gratuitas. Ten presente que la rentabilidad pasada no garantiza resultados futuros, por lo que resulta crucial realizar un análisis propio antes de invertir.

Por otro lado, Nvidia ha expandido su ámbito más allá de las GPUs para videojuegos, explorando áreas como inteligencia artificial, robótica y software libre. Mediante su ecosistema CUDA, facilita a los desarrolladores el acceso a herramientas de IA y aprendizaje automático. Además, está marcando su presencia en el mercado de robótica industrial y vehículos autónomos, representando una competencia directa para empresas como Tesla. Con sus miras puestas también en sectores como la salud y el entretenimiento, Nvidia sigue innovando y diversificando su catálogo.

Si quieres estar al tanto de todo lo que hace JF CALERO, puedes suscribirte a su video blog en YouTube llamado “MANUAL”, conocer sus equipos y gadgets favoritos a través de Amazon o apoyarlo en la creación de contenido en Patreon. Síguelo en redes sociales como Instagram y Twitter con el usuario @jfcalero para no perderte detalle.

Para ver el contenido en profundidad, te invitamos a ver el video original en YouTube.

Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Sigo esperando a que retires tu video de Ucrania en el que dices que en ese país hay 500 mil millones de toneladas de litio. Saludos.

  2. No deja de ser software. Lo caro es el hardware. Ace ya dos decadas que la domotica seria la bomba. Aun hoy automatizar los elementos es lo caro. Abra cosas que mejoren mucho. Los que no requieran software. Mira las impresoras 3d que cambiarian el mundo.

  3. Van a ser unos años locos, drones en las guerr…, los robots en las casas,….
    Recuerda que en Valencia ya fabrican los procesadores fotónicos, y los cuánticos en 20 años ojito, saludos

  4. JF, cuidado con todo esto. Hay LLMs de código abierto como DeepSeek-V3 (chino) o Phi-4 de Microsoft muchísimo más pequeños que los gigantescos Chatgpt o Gemini y que pueden correr en ordenadores domésticos y son sorprendentemente eficaces y eficientes. Un brazo mecánico o un robot no necesita más para funcionar, sin chips ni GPUs de ultimísima generación. Hay mucha incertidumbre en la sostenibilidad de la IA y estos últimos hallazgos pueden ir en su contra.

  5. Me encanta tu canal y lo seguiré viendo sin duda alguna. Pero, aunque no solo me refiero a ti, en generl los cresdores de contenido, aunque sean muy interesante, están cayendo cada vez en la idea de mter más y más patrocinios y anuncios… cada vez se hace más duro, además que se repite y se repite y se repite… a veces da la sensación de que sacáis algunos videos por sacar pero con la idea de meter el freedom de turno o el trade republic… obvio que tenéis que sacar beneficio de todo esto pero antes no era tan abusivo.

  6. Esos robot de Boston D. no tienen absolutamente nada de autónomos dicho por ellos mismos: si el entorno cambia los robots se caen o terminan malogrados.

  7. .com criptomonedas grafeno VR y el metaverso… Con la IA hay una burbuja horrible, ¿es el futuro? Sí, pero no para todo, o al menos para algunas cosas será a lo largo de décadas. Pero el SEO de Nvidia sólo le interesa vender acciones y crear hype. Me dedico a varias industrias de las antes nombradas, no soy un cuñao más. Tiempo al tiempo.

  8. Supongo que habrá que recordar que el coche eléctrico tiene como 100 años, y que solo hasta hace unos pocos años se está intentando hacer mainstream.
    No sé si la ia va a ser el futuro, lo que si está claro es que las acciones de Nvidia son bastante rentables. Creo que es un buen momento para invertir en Nvidia. Luego si su tecnología llega al mainstream o no ya es otra historia.

  9. un robot humanoide con un modo de andar natural, similar al de los humanos. La empresa china EngineAI acaba de presentar su robot humanoide de tamaño natural y uso general, el SE01.
    Si lo vees andar alucinas, parece robocop xD pero todos estos robots tienen un problema muy grabe, que necesitan un humano detras porque "alucinan" en sus movimientos y terminan cayendose…

  10. 5:50 Ojo con los casos que comentas. Las condenas a MS y Google han sido por sus prácticas no porque su tamaño. Ambas compañías han realizado prácticas "deshonestas" para impedir la libre competencia. No hablo de At & t porque no conozco el caso como sí lo conozco de las otras dos. Pero me aventuraría a que también la condena se debió a sus prácticas y no por su tamaño.

  11. Ya. ¿Y qué haremos nosotros en el paro?. ¿Nos rascamos los huevos o directamente nos los rasca el robot?. ¿Y eso quien lo paga? porque en paro no vamos a comprar eso ni casi nada. A ver como se lo montan porque no lo veo nada claro.

  12. La inflexion se dara en el momento que la IA corra por un procesador cuantico
    Habra una nueva y final revolucion humano,dios me de tiempo de verlo

  13. Primer video que veo qué es hiper marketing desde el principio hasta el final… 🤨
    Y si esto es lo que voy a ver desde hoy en adelante ya no vale la pena estar suscrito a este canal…

  14. Bueno… en las fábricas la paletización hace mucho que está hecha por brazos robóticos. Cada vez habrá más robots en las líneas.

  15. EL ÚNICO REAL…es el perro que yá lo copió los chinos, yá mostraron que el robot que salta,camina y dá volteretas es puro verso, está hecho con un actor con traje que tienen bolitas y en una habitación con sensores de movimiento lo toman y luego lo reemplazan con ese robot trucho y circo que acabás de mostrar. Si esto sería verdad el Ejercito sería el 1ro en pedir unos cuantos. Pero todo es circo y la función se terminó.

  16. He programado videojuegos y estos robots se parecen mucho a mis personajes solo que puedes interactuar con ellos, quiero decir que para renderizar el mundo real necesitas unas buenas tarjetas gráficas, lo demás son animaciones que igual se realizan en el mundo virtual como el real. No me creo que los robots se adapten a situaciones nuevas no programadas (todavia), si les programas como subir escaleras cuando se encuentren una, no creo que vayan a aprender a nadar. pero en IA neuronal estoy muy verde, me quedé en reconocimiento optico.

  17. La ia está muy bien y está claro que si tienes 2000€ para una grafica la nvidia rtx 5090 será lo mas potente…. Que sin duda es lider en TOPS de ia y que es la mejor para entrenamiento. (unas 2-3 veces mas rápido q la mas potente de amd) Pero en potencia bruta por euro invertido las AMD siguen siendo mejores gráficas. (rasterizado, etc…)

    Por otro lado… hay algunas tecnologías de ia que me parecen una estafa, en concreto las de generación de fps. Esto es porque la cosa de aumentar los fps es tener mejores tiempos de respuesta y mas fluidez, pero las ia siempre añaden una latencia ademas de que para intercalar fps tienes que esperar a que interpole sobre el fps que ya deberías estar mostrando… Vamos que en el fondo tu pantalla da más fps pero eso no tiene el impacto que se busca aumentando los fps 😂 Lo de la entronización de los fps viene porque los jugadores competitivos de counter strike bajaban la resolución para tener mejores tiempos de respuesta 😁 Vamos que los jugadores competitivos que usan generación de fotogramas por ia están en desventaja…

    Por otro lado destacar las tarjetas NPU dedicadas de ia sin gpu que en el mercado profesional estan muy fuertes (como los hailo8 y 10 para usuarios o los FalconH8 y TensTorrent a nivel profesional)