Ecuador hacia la dictadura: Ejército apoya a Noboa y desprecia a Abad; Correísmo al ataque

En esta ocasión, el contenido presentado aborda temas relevantes en el ámbito de las Relaciones Internacionales, tal como lo explora TuProfeDeRI, Jesús López Almejo. Dentro del espacio de "Tu Profe de RI 2.0", se destacan diversos análisis y reflexiones sobre la dinámica global, proporcionando a la audiencia una perspectiva informada sobre los acontecimientos internacionales. Los videos disponibles en su página de Facebook reflejan un compromiso constante con la educación y el entendimiento de cómo las relaciones entre los países influyen en múltiples aspectos de la realidad actual.

Para quienes deseen seguir más de cerca las contribuciones de Jesús López Almejo, se sugiere visitar su canal secundario en YouTube, donde se ofrece una amplia gama de contenidos educativos. Además, aquellos interesados en apoyar su labor pueden considerar realizar una contribución a través de PayPal. Aquí están los enlaces clave: seguir en YouTube en Canal Secundario de TuProfeDeRI y apoyar económicamente en PayPal.

Finalmente, se invita a toda persona interesada a profundizar en este tema y explorar el análisis completo realizando clic en el siguiente enlace:
Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. El mismo kirk patric lo dijo los narcogenerales se manifiestan ahora en favor de este esperpento arremedo de dictador…como me dueles Ecuador!!!!

  2. Si existen militares honestos deberian a poyar la democracia y retirar apoyo al narco noboa ,,de lo contrario todos se meten en el mismo saco! ….traficantes!

  3. Excelente cátedra Profesor Jesus Lopez, Dios lo bendiga en unión de su esposa amada y familia, muchas felicitaciones en este Nuevo Ańo 2025 .

  4. Eso,ya está planeado ! Solo van a hacer la faramaya de elecciones Pero van a poner a ese tipejo del Novoa,respaldado por EUA por eso les regaló la isla para que pongan bases militares de EUA! Pobres ecuatorianos van a tener una dictadura que va contra el pueblo!😢

  5. POR LO MENOS EN ECUADOR SE VAN AL GRANO LOS POLÍTICOS MAFIOSOS Y SE PONEN DESCARADAMENTE Y PÚBLICAMENTE ALAS ÓRDENES DEL IMPERIO YANKI PERO EN MEJICO EL AGACHON DE SAN AMLO VOCIFERA EN PÚBLICO DICIENDO QUE MEJICO NO ES COLONIA Y ALA MISMA VEZ DICE QUE EL PATRÓN DE LOS OJOS AZULES ES MUY BUENO Y RESPETUOSO CON EL PUEBLO DE MEJICO PORQUE LA REALIDAD ES QUE CON TODO RESPETO HACIA TI MI QUERIDO PROFE ES QUE MEJICO ES UN PAÍS PATIO TRASERO QUE ESTÁ BAJO LAS ÓRDENES DEL IMPERIO YANKI Y ADEMÁS EL IMPERIO YANKI TIENE BASES MILITARES EN MEJICO Y EL IMPERIO YANKI ES EL QUE DA LAS ÓRDENES ALAS FUERZAS ARMADAS DE MEJICO PORQUE MEJICO ESTÁ BAJO EL YUGO DEL GARROTE Y LA ZANAHORIA Y POR ESO ES QUE SAN AMLO DIO EL DEDASO INPONIENDO ALA DESPISTADA DE CLAUDITA LA JUDIYITA PARA DEJAR ASEGURADA LA OBEDIENCIA ANTE EL IMPERIO YANKI PORQUE SAN AMLO SABE MUY BIEN QUE NOROÑA ESTÁ VETADO EN LA CASA DEL IMPERIO YANKI Y ESO SIGNIFICA QUE NOROÑA NUMCA SERÁ PRESIDENTE DE MEJICO PORQUE EL TÍO SAM NO CONFÍA EN NOROÑA PORQUE NOROÑA ES MUY AMIGO AFÍN CON NICOLAZ MADURO Y PORQUE SAN AMLO QUE ES MUY PRO YANKI SABE QUE DANDO DEDASO CON NOROÑA SERÍA COMO PONER A RUSIA Y A VENEZUELA EN LAS NARICES DEL IMPERIO YANKI JEJEJIJI Y ESTÁ ES LA REALIDAD DEL PAÍS DE LOS DEDASOS AGACHONES DE MEJICO PORQUE PARA EL 2030 LA DESPISTADA DE CLAUDITA SERÁ QUIEN ESCOJERA ENTRE LOS AGACHONES DE ADANCITO EL SUAVECITO Y EBRARCITO EL BERRINCHITO PARA LA CONTINUACIÓN DE LA OBEDIENCIA ANTE EL IMPERIO YANKI JEJEJIJI

  6. Las FF.AA. en Perú y en Ecuador son los que realmente tienen el poder sobre los civiles. Pasó para dar el golpe a Pedro Castillo y pasa ahora en el comunicado para desconocer la constitución de Ecuador.

  7. Saludos cordiales y abrazo 🤗 Ecuador 🇪🇨 se corromper, sin remedio golpistas de derecha democratica ?????? Como se vende y engañan a los ciudadanos 😢 corrupto golpista autocrata hipócrita lo pagará💵 🇪🇨 🚮🇺🇸🇪🇺👿💀💩💵🤮

  8. Para eso sirven los dólares, se repite la histroia una vez más, compran conciencias y engañan al pueblo, pobres ecuatorianos, lo de los niños solo es el inicio. A disfrutar lo votado. Empezaron con la Embajada de México, acabarán con todos los ecuatorianos, amén.

  9. vuelvan a reelegirlo ecuatorianos si en el primer
    periodo no los hundio en el segundo si lo hara .pero ustedes como electores tienen el derecho de hacerlo
    pero no es el primer error que
    cometen eligieron el que tenia nombre de comunista y
    fue vicepresidente en periodo de correa.

  10. Las FFAA hacen lo que demanda la constitucción obedecer al Presidente elegido democráticamente ..Hay un antecedente cuando Correa se reeligió no pidió licencia y al Presi Noboa lo respalda la constitución.. cambiada por los mismos correistas .

  11. El desastre de la Armada Invencible produjo en España, y en especial en Castilla, una sensación de inquietud ante la indefensión frente a un posible contraataque de Inglaterra y las Provincias Unidas, lo que llevó a los procuradores a atender las demandas de Felipe II que solicitó y obtuvo 8 millones de ducados para nuevas naves y fortificaciones. Este nuevo impuesto fue conocido como Los millones y resultó terrible para los españoles en general y los castellanos en particular, especialmente para las clases más humildes, pero la cantidad fue abonada con creces.
    Al año siguiente de la Armada Invencible, los ingleses atacaron Galicia con la Invencible Inglesa, cosechando una absoluta derrota, hasta el punto de determinar el resultado final de la Guerra anglo-española (1585-1604), resultado materializado en el Tratado de Londres de 1604 en el que España ganaba la guerra definitivamente. Por otra parte, las fortificaciones en América, como la inexpugnable Cartagena de Indias, fueron reforzadas por los mejores arquitectos del Imperio (como Bautista Antonelli), poniéndole la tarea mucho más difícil a los piratas. En el siglo XVII aparece una serie de aventureros que llenan las costas americanas y que van en busca de fortuna. Son mercaderes y negreros, bandidos y contrabandistas. Navegan por iniciativa propia pero con dispensa pública de sus gobiernos respectivos. Se dedican casi exclusivamente al saqueo de las riquezas obtenidas por los españoles, para su propio provecho. A estos nuevos piratas, en España, se les llama herejes luteranos por sus actividades, que se consideran no solo ilegales, sino violadoras de la fe católica. Tenían su cuartel general en las colonias inglesas de Jamaica y Barbados. La isla de Jamaica llegó a ser la isla más rica y fuera de la ley del mundo; fue gobernada por Henry Morgan desde 1674, luego de ser nombrado caballero por el rey Carlos II, quien le otorgó el cargo de Gobernador de Jamaica, su principal función era la de administrar los bienes de la Corona inglesa y combatir el aumento de la piratería en la zona, por parte de corsarios y piratas franceses. Los piratas ingleses se adueñaron de esas costas por espacio de 200 años.
    Algunos autores, películas y obras literarias consideran que la piratería fue un factor decisivo en la decadencia del Imperio español. Así Gonzalo Torrente Ballester, en su novela Crónica del rey pasmado, pone en boca de un personaje que la única preocupación para que la Flota de Indias llegara entera a Cádiz era que los corsarios ingleses no llegaran primero. Sin embargo, esa opinión no es unánime y muchos autores estiman que «la piratería tuvo muy poca influencia en la marcha del Imperio».
    Wolfram Zu Mondfeld opina que la causa del empobrecimiento la tuvo la opresión económica creada por el monopolio de comercio con la metrópoli, monopolio ostentado por la Casa de Contratación. A esto, Zu Mondfeld une la limitada capacidad productiva de España, que no podía atender todas las demandas de utensilios, herramientas, enseres y demás mercancías demandados por unas colonias que la superaban en mucho en extensión y población.Germán Vázquez Chamorro hace hincapié en que muchos de los más famosos piratas (como Anne Bonny o Mary Read) realmente atacaban barcos pesqueros o chalupas de escaso o nulo valor para la corona española.Este mismo autor, comentando el libro de Lucena Salmoral Piratas, corsarios y filibusteros, indica que la piratería descendía con las firmas de tratados de paz, que hacían menos necesarios a los buitres del mar. Así pasaban de los honrosos corsarios a filibusteros y finalmente a viles piratas, a los que persiguieron y castigaron sin piedad en los siglos XVII y XVIII, cuando ya no eran necesarios.Mariano González-Arnao hace ver que la posibilidad de que un barco pirata con 20 o 30 hombres pudiera capturar un galeón con 168 arcabuceros/mosqueteros (más artilleros y marineros) solo se puede dar en obras de ficción.J. B. Black se suma a estos puntos de vista de la siguiente manera:
    En las guerras entre España e Inglaterra, únicamente el ataque a las naves sueltas tuvo algún éxito. Las Flotas del Tesoro triunfaron por su perfecta organización y porque los españoles tenían un perfecto servicio de información. Admitamos que, aparte de las presas menores, los marinos ingleses sólo en una ocasión pudieron interceptar o apresar una de aquellas codiciadas flotas. En opinión de estos historiadores, el empobrecimiento causado por los bandidos del mar, pese a tener puntos de verdad, es más una deformación fruto de la literatura y la filmografía.
    En la Isla de la Tortuga (frente a las costas de Haití, rodeada de islotes, lo que hace que, a veces, sea mencionada en plural como Las Tortugas), los bucaneros tuvieron una base internacional durante los siglos XVII y XVIII. Formaban una asociación llamada Cofradía de los Hermanos de la Costa. No se conoce el preciso origen de esta cofradía, pero se sabe que llegó a elaborar una constitución que regiría sus vidas. Se presume que era transmitida por tradición oral, ya que no se han encontrado registros escritos al respecto. Tales preceptos son:
    — «Ni prejuicios de nacionalidad ni de religión». En este punto, la coincidencia es general. Convivían perfectamente católicos con protestantes e ingleses con franceses. Se privilegia la individualidad como materia de crítica. Las guerras europeas y sus odios no llegan a la Isla de la Tortuga. No hay países, hay hermanos, pero cabe destacar que existían diferencias lingüísticas que separaban a algunos grupos.
    — «No existe la propiedad individual». Entendiéndose por esto la propiedad de un determinado terreno. Quiere decir que la isla es de todos y para todos; cabe destacar que los barcos de la cofradía tampoco tenían un propietario fíjo.
    — «La Cofradía no tiene injerencia en la libertad de cada cual». Quiere decir que no habría impuestos ni imposiciones de trabajos forzados ni código penal. Cualquier problema entre hermanos debía solucionarse solamente entre ellos. La participación en travesías es completamente voluntaria y no existirá obligación alguna cuando llegue la hora de componer tripulaciones o armar un ejército.
    — «Si un cofrade abandona la sociedad, jamás será perseguido». Esta ley permitía libertad absoluta para abandonar la cofradía en cuanto su integrante lo decidiera o volver a entrar si lo quería.
    — «No se admiten mujeres». Esta ley solo se aplicaba a la restricción de mujeres blancas en la isla, ya que representaban un tipo de propiedad individual. Esta ley evitaba que se formaran formas de vida estables que pusieran en peligro la libertad adquirida. Solo se admitían mujeres negras y esclavas, puesto que las esclavas no eran consideradas personas que pudiesen «apresar» a un hombre en tareas indignas para un hermano. El espíritu libertario de esta hermandad se modeló necesariamente en las propias características de las vidas que habían llevado sus componentes: proscritos, forajidos y a los tipos más crueles que se presentasen, gente por lo general perseguida, atormentada y desarraigada, formularon leyes que fomentaban la libertad de su propia sociedad. Los nombres más conocidos de esta época son los de Michel de Grammont, Pierre Legrand, Henry Morgan, El Olonés, Roche Brasiliano, Bartholomew Roberts y Edward Low. Muchos colonos insatisfechos con el provecho que sacaban a sus tierras y deseosos de enriquecerse con rapidez, se les unieron en sus hazañas.
    Lo más curioso de esta constitución es la total ausencia de deberes. La Cofradía solo teme a la omnipotencia, la dictadura, la tiranía. Los nuevos integrantes eran bienvenidos, ya que esta sociedad se hacía más fuerte cuanto más numerosa.
    Hubo un pirata con vocación de escritor, llamado Alexander Olivier Exquemelin, que ha dejado un verdadero tesoro histórico en su obra Los piratas de América o Bucaneros de América. Describe a los piratas, la geografía por donde se movían, la historia de muchos de ellos, sociedad, costumbres y recompensas.
    Otro tipo de bandidos del mar fueron los «filibusteros», especialistas tanto en el robo y pillaje de barcos españoles como en introducir mercancías de contrabando, sobre todo en Cuba y en las islas cercanas. No hay unanimidad respecto al origen de la palabra. Unos la derivan del inglés free booter, merodeadores del mar. Otros afirman que puede venir del nombre de los buques ligeros fabricados en la zona de Las Tortugas, muy veloces por su proa afilada, por lo que eran llamadas fly-boats y a los que los españoles llamaban filibotes. Existe una tercera versión, más inverosímil, que sostiene que pudo surgir de una hermandad pirata fundada en Las Tortugas, la hermandad de los hijos de los botes o filiboat. En cualquier caso, se trataba de tipos sin escrúpulos como sus anteriores colegas, pero tenían costumbres distintas, pues esta nueva especie liquidaba rápidamente el botín conseguido para empezar de nuevo la aventura del pillaje.

  12. El tono de la señora Abad esta lejos de convencer doctrinas patriotas que evidencian y carece de sentido democratico, siendo especificamente relevante a los altos mandos de las fuerzas armadas del Ecuador que desde la dollarizacion desconoce incluso el honor.