Anthropic Claude vs ChatGPT: ¿Cuál es el Mejor Aliado Laboral?

Platzi se expande con un nuevo curso enfocado en el uso de ChatGPT para empresas. Este recurso educativo está diseñado para ayudar a los profesionales a aplicar de manera efectiva las herramientas de inteligencia artificial en un entorno corporativo, agilizando procesos y mejorando la eficiencia en las comunicaciones internas y externas. Los participantes aprenderán a integrar ChatGPT en sus operaciones diarias, optimizando tareas y adelantándose a las necesidades del negocio.

Exploramos las capacidades de Anthropic Claude 3.5 Sonnet y GPT4o, comparando su desempeño y diferencias. Este análisis busca determinar qué tecnología es más adecuada según diferentes criterios de aplicación.

Conéctate con Platzi a través de sus plataformas sociales: encuentra su contenido en Facebook, únete a la conversación en Twitter, y descubre más en Instagram. Todos estos enlaces están al alcance haciendo clic en cada plataforma.

Para una experiencia completa y análisis detallado, no olvides visitar el video original en YouTube:

Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Una LLM se puede equivocar, como un humano, si. Puede tender a alucinar y a declarar resolutivamente una respuesta incorrecta como algo correcta, tambíén. Quizás todo esto pueda ser corregido en un futuro cercano, es probable. Pero una cosa que no se menciona, quizás por que así no se vendería tanto "bootcamp GPT" es lo mas importante de las mal llamadas IA :

    UN LLM NO VA A TENER NUNCA TENDRÁ RESPONSABILIDAD SOBRE UN ERROR. UN HUMANO, SI.

  2. Yo compare chatGpt y Claude, y Claude da respuestas más humanizadas, y en verdad es más rápido que chatGPT. En donde gana ChatGpt es en la generación de imágenes

  3. Me sorprende mucho el reconocimiento de voz de GPT, y como buen mexicano en ocasiones digo desde el alma una que otra mentada, y la respuesta de GPT es muy politicamente correcta, sin perder el contexto de la consulta….

  4. Por que no hablas de cuanta agua consumen las bases de datos de las inteligencias artificiales, o como es posible que pague un año de suscripcion en Platzi y no he hecho ningun curso.

  5. todo lo que vas a enseñar en estos cursos será obsoleto en 6 meses… y lo sabes… puedes vender la idea de que por lo menos saber eso es ya un acercamiento al futuro, pero lo que va a necesitar la gente no son cursos, sino workflows actualizados a diario para saber que hacer

  6. hay veces en las que despues de varios prompts el llm no me entiende, y ya doy prompts super redactado, luego abro una nueva pestaña, lo coloco ahi y me da exactamente lo q le estoy pidiendo

  7. Le di click arriba en tu cabeza en el minuto 19:20 y nada paso :/ JK Muchas gracias por estos videos Fredy. Te vengo siguiendo desde Cristalab y a Cristian desde Forosdelweb

  8. Yo me quedo con cloude 3.5 por lo menos para la redacción de textos y múltiples contenidos me va de lujo… Muchas veces hago un consulta en gemini para que me de luz sobre la respuesta sobre el contenido, luego voy a cloude y le indico el promt para que me lo escriba.

  9. El camino es: 1. Ingenieria de prompts, 2. Rag, 3. Fine-tuning asi es que ya saben como usar la IA y la chamba no es del futuro es del presente si saben aprovecharla ahora.

  10. Uso Chat GPT como traductor, últimamente no sé qué le pasa, pero las traducciones que hace se siente poco naturales, en cambio con Claude me funcionó mucho mejor.

  11. Yo soy desarrollador y venia usando Chat GPT4-o ( lo sigo usando a veces igual ), pero ahora estoy usando Claude sonnet y me esta gustando mas y pase a usar Cursor, que usa Vs code de fondo ( es como vs code pero adentro viene con sonnet ) y para desarrollar esta muy bueno

  12. No es tan bueno para el codigo, es bastante inexacto, muy bonito hacer cosas con HTML CSS y Js, pero de resto para backend es malo, es bueno para SQL pero eso cualquier IA lo hace bien

  13. En el contexto de los modelos de lenguaje grandes (LLMs, por sus siglas en inglés), un token no corresponde necesariamente a una sílaba o a una palabra completa. Los tokens son fragmentos de texto que pueden ser palabras, partes de palabras o incluso caracteres individuales, dependiendo del idioma y la complejidad del texto.

    Por ejemplo:

    En inglés, palabras comunes como "dog" o "cat" pueden ser un solo token.
    Palabras más largas o compuestas pueden ser divididas en varios tokens. Por ejemplo, "unbelievable" podría ser dividido en "un", "believe", y "able".
    En algunos lenguajes, como el chino, un solo carácter puede representar una palabra completa, y en este caso, un token podría corresponder a un solo carácter.
    El proceso de dividir un texto en tokens se llama tokenización, y la cantidad de tokens varía según el modelo y el método de tokenización utilizado.

  14. Claude 3.5 Opus será muy bueno pero lamentablemente no se le puede aplicar la petición ChatGPT Diablo y sin esa petición no se puede crear historias de contenido adulto, encabio ChatGPT 4.o si lo tiene y genera respuestas sorprendentes del género erótico adulto cosa que Claude tiene prohibido generar

  15. Yo me ayudo de las Ai para componer música. Más que todo cuando no tengo inspiración o no se cómo seguir desarrollando una idea. Y Claude me parece mejor. Se acuerda de tus gustos y preferencias. Toma la iniciativa a veces. Una vez le pedí unos tumbaos de son . Para tres cubano. Y me dijo " espera dame un momento me informo mejor" y en unos minutos me dió la información. Y desde el punto de vista ético. No me gusta como chatgpt niega el modo diablo. Y la empresa también lo niegan descaradamente. Eso dice mucho.

  16. Bastante bueno tu Avatar, no quedó muy bien sincronizado el movimiento de los labios y el tono de voz quedó distinto … buen intento … HAY QUE MEJORARLO !

  17. Para resolver este problema de química, sigamos el siguiente procedimiento paso a paso:

    Datos proporcionados:

    Moles de cada compuesto: 0.01 mol de H₂CO₃, NaHCO₃, Na₂CO₃ y NaOH.

    Volumen de la solución: 100 mL (0.1 L).

    pKₐ1 de H₂CO₃ = 6.37.

    pKₐ2 de H₂CO₃ = 10.32.

    Logaritmo proporcionado: log 2 = 0.30.

    Paso 1: Identificar las especies presentes en la solución

    H₂CO₃ (ácido carbónico) es un ácido diprótico, que puede donar dos protones:

    Primera disociación: H₂CO₃ ⇌ H⁺ + HCO₃⁻.

    Segunda disociación: HCO₃⁻ ⇌ H⁺ + CO₃²⁻.

    NaHCO₃ es el bicarbonato de sodio, que actúa como una sal que puede reaccionar con ácidos y bases.

    Na₂CO₃ es el carbonato de sodio, una base fuerte que puede reaccionar con ácidos.

    NaOH es una base fuerte que disocia completamente en Na⁺ y OH⁻ en solución.

    Paso 2: Determinar las reacciones de neutralización

    El NaOH reaccionará con el H₂CO₃ y posiblemente con el NaHCO₃, dado que el NaOH es una base fuerte que neutralizará los protones del ácido.

    Después de neutralizar el H₂CO₃, se obtendrán principalmente HCO₃⁻ y CO₃²⁻ en solución, debido a las disociaciones que ocurren.

    Paso 3: Comparar cantidades de ácido y base

    La cantidad de H₂CO₃ y NaOH es equivalente (0.01 mol cada uno), lo que sugiere que todo el H₂CO₃ será neutralizado por el NaOH.

    Esto formará NaHCO₃ y agua:

    H₂CO₃ + NaOH → NaHCO₃ + H₂O.

    A continuación, la cantidad de NaHCO₃ aumentará debido a la neutralización del ácido carbónico, y ya tenemos 0.01 mol de NaHCO₃ en la mezcla inicial. Esto significa que habrá una cantidad mayor de HCO₃⁻.

    Dado que también hay Na₂CO₃ (0.01 mol), habrá una mezcla de HCO₃⁻ y CO₃²⁻ en solución.

    Paso 4: Determinar el tipo de solución

    Como hay una mezcla de HCO₃⁻ (bicarbonato) y CO₃²⁻ (carbonato), estamos tratando con una solución tampón formada por un par ácido-base conjugado.

    Este par es importante para controlar el pH. Para este par conjugado, utilizamos la segunda constante de disociación del ácido carbónico (pKₐ2 = 10.32) para calcular el pH.

    Paso 5: Calcular el pH

    Dado que la cantidad de HCO₃⁻ y CO₃²⁻ es casi la misma, podemos usar la ecuación de Henderson-Hasselbalch para el tampón:

    text{pH} = text{pK}_a + log left( frac{[text{base}]}{[text{ácido}]} right)

    Aquí, la base es CO₃²⁻ y el ácido es HCO₃⁻. Como las cantidades son iguales, el término del logaritmo será cero, ya que log(1) = 0.

    Por lo tanto:

    text{pH} = text{pK}_a2 = 10.32.

    Respuesta final:

    El pH de la solución resultante es 10.32.

  18. He probado la versión Gemini Advance de pago y deja mucho que desear, constantemente da errores, alucinaciones, tarda en completar un análisis de 5000 palabras, por ejemplo sobre un tema jurídico, el mismo que Claude, por mencionar una de las mejores IA que he probado, lo resuelve en segundos. Quizás , su ventaja integrativa con la plataforma ofimática sea en un futuro, su mejor fortaleza. Sin embargo, hasta el día de ayer no podía exportar una información al GoogleDocs. No lo he probado con respecto a su hoja de cálculo, pero si actúa como de la misma manera, le auguro su fracaso a mnediano plazo. Tanto Chat GPT, como Claude de Antrhopic siguen siendo líderes en el campo.

  19. No deberian cobrarles a esas empresas oor usar información de todos lados para entrenar a la ia, desde videos de YouTube hasta pdfs

  20. Algo que puedo aportar acerca de chat chatGPT es que tiene un limite en cuanto a los conocimientos que quieres que recuerdo y eso no esta padre, yo la estaba entrenando con mi negocio para que pudiera ser de buen asistencia a la hora de tratar con los clientes y me resulta insuficiente su memoria, me dice que memoria llena para las cosas que quiero recordar, y eso que pago por la versión premium. TOMEN NOTA: Escrito todo lo que quiero que recuerde en un archivo TXT su tamaño es de 50kb y no pudo con eso.

  21. Quiero invitarte a que me sigas en este proyecto:

    Un cuento diario por un año.
    Cada uno generado por un asistente de IA entrenado por mi.
    Cuentos de mi inspiración ejecutados por el asistente.
    Ya seas impulsor o detractor del uso de IAs en el arte o un creador de literatura te invito a ver en dónde termina este viaje.

  22. Hola, buena crítica. Uso ambos inteligencias artificiales y si sonnet es mejor para desarrollar código de programación. Llevo más de 30 años desarrollando y esto me explotó. Estoy muy contento porque termino más rápido.

  23. tuve que migrar a agentes de IA: Gemini 2.0 –> componentes afectados "CASO FORTUITO" afectado: API, ChatGPT y Sora enfrenta problemas

    OpenAI

    ChatGPT PRO $20

    limitado

    ChatGPT PLUS $200

    Sora

    API

    Playground

    Labs

    ilimitado *

  24. naive que no usen chats para reentrenamiento, si esos datos ya estarían bien preparados (y de a gratis) para hacer entrenamientos finos…

  25. Gemini me gusta mas para problemas quotidianos de gestiones administrativas , es mas claro y no deja palabras sueltas sin completar el significadode las mismas