Finalmente: ¿Qué existía antes del…? #dateunvlog

Date un Vlog aborda en este episodio uno de los misterios más intrigantes de la ciencia: ¿qué había antes del Big Bang? Esta cuestión ha capturado la curiosidad humana desde tiempos inmemoriales, invitando a reflexionar sobre el origen del universo. Mientras algunos se preguntan si el universo siempre ha existido o si surgió de la nada, aquí se presenta una teoría novedosa y fascinante: el universo podría haberse creado a sí mismo a través de un viaje en el tiempo, sugiriendo una perspectiva completamente diferente sobre nuestro entendimiento del cosmos.

Para quienes deseen explorar más del trabajo de Date un Vlog, pueden hacerlo a través de sus diferentes plataformas: descubre nuevas ideas en su espacio virtual en Amautas, sigue todas sus actualizaciones en TikTok e Instagram. También puedes formar parte de su comunidad al suscribirte a Date Un Voltio en YouTube, unirte a la diversión de Date Un Short, o profundizar más con Date Un Libro.

Para experimentar el contenido original, haz clic aquí para ver el video original en YouTube.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. ( Parte 0 ) = E = hf E = mc² mc² = hf

    Cuando empezaron los españoles a observar en los telescopios de Roque, la diferencia que yo vi en comparacion con los astronomos ingleses, era abismal. Los españoles estaban en el neolitico. Ahora ya no estan tan lejos, yo diria que ya estan en la edad media. A MI ME PARECE, una investigacion que sigue el trazado marcado por los astronomos de otros paises, sobre todo los ingleses, los cuales siguen trazando caminos y aunque siguan perdidos en la comprension del Universo, al menos buscan el camino que les muestre la senda. No obstante, que duda cabe que la observación de los objetos del Universo tambien es esencial para una mejor comprension. Los astronomos de paises avanzados con tradicion en la astronomia, siguen sacando teorias que pudieran dejar las viejas hipotesis atrás, saben que están limitados por instrumentos para medir o interpretar esos comportamientos, como en la mecanica cuantica, tienen que usar instrumentos que no son cuanticos, algunos incluso llegan a plantearse si las matematicas en realidad las hemos inventado nosotros o tal vez, las hemos descubierto. Ellos usan la base matemática, a veces abstracta y sacan teorias que no son fisicas. Parece que quieren encontrar una entrada a la metafisica y no saben como. En la formula cuántica ( E = hf ), la frecuencia y energia estan unidas). La masa también depende de la frecuencia de las particulas. Y que son las particulas sino frecuencias a ritmos mas o menos acelerados, ¿ como en la teoria de cuerdas ? Sacan hipotesis de como empieza y termina el Universo o tal vez, Universos en el espacio, pero a pesar de todo, ellos siguen sin asimilar espacios que no sean fisicos ni matematicos. Ese no es su campo. La filosofia, la fisica y la metafisica, están buscando el camino para encontrarse. . . Este mundo, sin embargo, es la fachada de un gran edificio al que no podemos ver y mientras no podamos entrar y conocerlo por dentro, no lo podremos entender.

    …………

  2. ( Parte 0-1 = Usan los telescopios para escudriñar el Universo visible. Pero para poder ver mas alla de los limites del Universo visible ( observable ), colocaron en el espacio el James Webb, en principio, porque tampoco llega. Despues esta el Universo invisible, el cual para la ciencia es un misterio. ( Para ellos lo invisible, seria la energía oscura y lo que haya despues del borde del Universo observable ). Resolver los misterios a los que no puede llegar la ciencia, es la aventura que busco una parte de la humanidad a la que le falta un tiempo infinito por delante para seguir explorando. Porque el, El espacio es infinito, Dios es infinito, el tiempo es infinito La expancion del Universo es infinita, La Consciencia es infinita. Pero nada de ese infinito seria posible, al menos de conocer, sino existiera lo finito tambien. Como dicen los Upanishads, del que siempre va un paso por delante, ( una manifestación de Dios ) cuando lo alcanzamos, el esta un paso mas por delante, cuando lo volvemos a alcanzar, el se ha adelantado., El inalcanzable, el que quiere mas y mas. Seria un presente continuo…( No me acuerdo si he leido algo de que Eintein dijo que ya que el Universo se acelera a medida que se expande, nunca podriamos ver sus limites, con eso de que el Universo se expande a una velocidad superior a la de la luz )..

    Pretenden observar el infinito con metodos finitos o lo absoluto con lo relativo. Pero para lo que no es relativo, las matematicas no valen.

    Si el Universo procede de la nada, entonces estan observando la nada. El Universo procede de lo absoluto y ustedes estan observando la parte relativa. El Universo se expande a una velocidad superior a la de la luz, pero ustedes observan la velocidad la luz limitada de los fotones. El futuro puede determinar el presente, pero el presente puede cambiar sin dejar las diferentes infinitas variables que son determinadas por ese futuro a donde son dirigidas.

    Los luz que se observa con los telescopios de objetos lejanos o sea, mas cercanos a los limites del Universo observable, que ya no están ahí, pues procede de los objetos mas antiguos, cuya luz ha tardado mas tiempo en llegar hasta nosotros, mas lejos, mas cercanos al origen de la formacion pasada ya del Universo, ¿ que seria entonces lo que veriamos si nos pudieramos situar en ese lugar en este momento presente ?. Nos veriamos a nosotros mismos, pues nosotros estamos en el presente, no en ese pasado. ( bueno, eso según el conocimiento aportado por la astrofísica )………Pues para llegar hasta allí, tendríamos que ir a una velocidad superior a la de la luz y entonces el tiempo dejaría de existir, aunque para la ciencia lo que ocurriría si se pudiera superar la velocidad de la luz, es que viajarianos al pasado………. Conclucion, podemos ver el pasado mirando a lo lejos, podemos ver el presente, mirándonos a nosotros ahora, pero no podemos ver el futuro, a menos que podamos desplazarnos a velocidades cercanas a la luz y si la superamos, el tiempo desaparecería, en un espacio sin masa, con masa no podría ser, , el problema es que si no hay masa tampoco podríamos ver el futuro aquí en la tierra, a menos que hayamos alcanzado ya de alguna manera, ese nivel futuro al cual aun no hemos llegado aqui aun. ¿ Podria todo eso cambiar en un futuro de la humanidad ?. Seria un futuro inimaginable para el estado mental actual de la ciencia. Pues los cientificos creen que la consciencia esta en la mente. Sin embargo, la mente lo que hace es hacer formas segun el nivel de consciencia donde se concentre. La Consciencia existio antes que la vida aqui en La Tierra y tiene poder y energia y es la que creo el Universo, incluso bajando hasta la inconsciencia para hacerlo, porque la inconsciencia en realidad es una consciencia limitada, un verdad a medias. Tambien existe la ignorancia, cuya relacion con la conscicencia es la de obligarla a encontrarse a si misma o desaparecer y en ese camino estamos.

    …………………………………

  3. Fíjense como los físicos expresan ideas comparando con cosas tan simples y cotidianas. Eso se llama OBSERVACIÓN. Por eso en la Historia muchos científicos no podían encontrar respuestas, porque observaban mal o su ego "no les dejaba ver el bosque" (hasta un sacerdote matemático observó cosas). No soy científico pero quiero también opinar en base a lo que estudié y veo y estoy de acuerdo en que el origen en la nada misma no es convincente, primero citando a Shakespesre, el SER es justamente la definición por excelencia del mundo material y justamente en la Biblia Dios se presenta a Moisés como "YO SOY", la existencia misma, yo creo que nada es casualidad en el universo y por lo tanto la nada no forma parte ni de la existencia ni de ka causalidad.

  4. por que se ve plano el universo, opino por que todo esta girando y al final de todas esas estructuras gravitatorias la mas dominante mantendrá todo el espacio que retrae girando, teniendo en cuenta que un giro tiene un eje y el resto se mantiene al rededor ( no entiendo por que si existen los agujeros negros, no les parece lógico que quizá si haya un final térmico por transformación de energía a elementos mas pesados PERO a si, si todo tiende a reunirse en meteoros, planetas, sistemas solar, galaxias, no es descabellado pensar que finalice con la mayor parte de todo convertido en materiales ultra pesados y un % de elementos residuo, que haga q no se mescle del todo homogéneo para finalmente atraer el espacio en expansión y reiniciar su ciclo con toda la información recombinada no hay ''nada nuevo'' pero todo es re configurado naciendo vida y cosas complejas adaptadas a esas condiciones particulares de ese universo, además de que no sabemos que pasa a esas escalas de gravedad si sea capas de parar la inflación

  5. Creo que te equivocaste en un pequeño detalle, en el minuto 16:29, realmente no hay ninguna ley fisica que niegue que la entropia en un sistema cerrado pueda retroceder hacia atras.

  6. Siguen si responder… porque la eternidad. Implica que el hoy nunca llega.. pues el pasado del hoy es eterno. Nunca estaríamos en un ahora. La eternidad no existe. No es lógica en la existencia

  7. Para explicar algo que no está en la existencia misma deberíamos pensar…
    O construir nuevos significantes.. para que entendamos.. que hubo antes de…
    Será por eso.. o ese límite que volveremos a caer en Dios o dioses.😂

  8. No creo en ninguna de tu respuesta.. porque a oesar del esfuerzo quieres lograr una lógica existencial para algo que no lo es.
    Ser y existir para los griego eran dos cosas diferentes.. 😊

  9. Explica las cosas como si fuéramos tus hijooo!!! Bastá d dar vueltas con palabras rara aaass!!! Y explicá claro! Q uno antes d la nadaaa!!! Sin chamuyoooo!!!!

  10. Mirá q fácil!!! Lo pregunté!! Nunca salió así pap! No estoy dispuesto a escuchaaarrr tantas boludeceeesss!!! A la gente se le habla claroooo!!! Dejáá para otrooo !! Pareces politicooooo!!! Mamaaaa!!!

  11. Prof. Dr. permitame hacer un comentario, que totalmente puede ser erróneo. Si antes del Huevo Cósmico o Atomo primigenio no había materia debo deducir que ese ambito; "antes"; ya no puede ser analizado por la ciencia….o si?
    Digo esto porque entiendo que : las Ciencias experimentales sólo hablan de lo que la materia hace; es decir una forma muy estricta de hablar del comportamiento material y al no haberla…..supongo que nada tiene para decir.
    Muchas gracias.

  12. El universo se creo a si mismo! Al igual que tu! Bueno, esa es mi teoria! Hahahahaha (Como hay tantas, hice una yo tambien, pero no tienes que creerla!!) Por que nu permitimos un pie de Dios en la puerta! Verdad?

  13. Gran video, a mi solo se me ocurre, La energia no se crea ni se destruye solo se transforma y com ya menciono Albert la energia y la materia son intercambiables asi que si no se cre ni se destruye no hay creación ni destrucción, solo transformación, y no se ocupa ningun creador, porque no hay nada que crear. o esta mal la termodinamica o el universo es eterno, solo es una idea