Colapso del SP500

El canal "Finanzas para todos" se enfoca en proporcionar educación financiera accesible para una amplia audiencia. Su contenido principal cubre temas esenciales como la inversión en el índice S&P 500, técnicas de trading, y maneras efectivas de gestionar finanzas personales. A través de sus videos, los espectadores pueden aprender cómo invertir y comprar acciones, potenciando sus habilidades financieras y buscando formas de generar ingresos adicionales mediante el trading.

Para aquellos interesados en profundizar más en sus conocimientos financieros, el canal ofrece contenidos enriquecedores sobre inversión en la bolsa y las estrategias para el trading exitoso. Es importante recordar que cada video sirve como una guía educativa, y cualquier decisión de inversión debe basarse en un análisis personal y cuidadoso.

Para conectarse con "Finanzas para todos", se puede optar por suscribirse en YouTube y recibir actualizaciones de nuevos videos. También es posible hacer un donativo para apoyar su labor educativa. Todos los enlaces y redes sociales pertenecen a "Finanzas para todos" y se pueden encontrar en los siguientes lugares:

Para explorar más sobre finanzas personales e inversiones, te invitamos a ver el video original en YouTube.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hola! Me presento, soy Pablo, saludándote desde Argentina. Quería ofrecerme como editor para tus videos, no se si ya trabajas con alguien actualmente, pero me gustaría que me comentes que tal te parece la idea. Dispongo de mucho tiempo libre, con lo cual podría darte una buena mano con el canal.

    Te mando un abrazo grande y espero tu repuesta, y muchos éxitos para el canal! 🙌

  2. Algo importante: no son las tarjetas de video las que han hecho subir a Nvidia, esas no son las que se usan para la IA, es sus centros de cómputo impresionantes que están sacando que NO son relacionados con las GPU.

  3. Para saber si vale la pena invertir, simplemente se busca S&P 500 a través del tiempo, se hace una línea recta desde sus inicios hasta hoy en día y se ve que siempre ha subido (con sus bajadas, por supuesto). Es una inversión a largo plazo, que hay que dejar quieta. Y estudiar los mercados. En este momento, si pudiera, invertiría en Nvidia. Su acción cayó hace poco y acaban de sacar un nuevo sistema que va a revolucionar la IA este 2024, por lo que espero que vayan a subir muchísimo. Y al comprar S&P 500, te metes en esa ola. Apple se unió a Google para potenciar sus teléfonos con IA, otra empresa que hay que mirar. Todas estas forman parte de este paquete. Mencionas el S&P 600, pero mirándolo, no es un índice que sea tan bueno, no ha subido nada en los tres últimos años.

  4. Te estaré eternamente agradecida, cambiaste toda mi vida y seguiré predicando en tu nombre para que todos escuchen que me salvaste de una enorme deuda financiera con solo una pequeña inversión, Gracias Alicia Tatiana.

  5. el bitcin ha dado mas rendimientos, sabiendo que cada 4 a ños se reduce la emision de bitcoin a la mitad con el halving su precio se revaloriza en el tiempo ..

  6. A mi lo que no me gusta del s&p, es que siempre estas comprando en mayor proporción las 7 magníficas que son lo más caro que hay… Personalmente preferiría que las acciones baratas tengan más peso, porque si esas suben habría más retorno 👍

  7. En los 90 la mas grande era Intel e IBM, en esa epoca también se invertía en índice sp500, así y todo Intel e IBM ahora no son las más fuertes, estar arriba no te garantiza nada, la inversión indexada no provoca que las empresas de arriba se queden ahí. Ellas están valoradas más o menos por su desempeño, no por lo q la gente mete en los ETFs

  8. Me encanta la manera didáctica de impartir catedra sobre el tema bursátil. No me pierdo ningún solo video. Gracias por la explicación, saludos desde Ecuador.

  9. warren buffett el Dia que muera todo mi dinero póngalo a sp500
    YouTuber es riesgoso poner tu dinero en sp500

  10. Para los que no se quieren arriesgar hay
    Multiples opciones.

    1. Rsp etf sigue al sp500 pero las empresas tienen el mismo porcentaje.

    2. Vtv o vig una es de empresa de valor la otra de dividendos. Aunque no
    Lo parezca tienen similitudes en las empresas que invierten.

    3. Vt tienes de todo, usa el mundo
    Paises emergentes ect.

    4. Vti o itot tiene acciones de diferentes capitalización en los usa.
    Actualmente invierte en mas de 3 mil empresas

    5. Analiza tu riesgo y diversificar

  11. Buen indice, tengo IUSA en mi portafolio. Pero prefiero el MSCI World y el FTSE All-world por diversification.

  12. Buen indice, tengo IUSA en mi portafolio. Pero prefiero el MSCI World y el FTSE All-world por diversification.

  13. Buen indice, tengo IUSA en mi portafolio. Pero prefiero el MSCI World y el FTSE All-world por diversification.

  14. Buen indice, tengo IUSA en mi portafolio. Pero prefiero el MSCI World y el FTSE All-world por diversification.