Fusión de química e inteligencia artificial: lo que sucede

Durante estas fiestas, disfruta del contendido de Platzi a un precio especial de Navidad. Tienes hasta el 25 de diciembre para explorar recursos educativos donde puedes aprender inglés, programación, Excel, ciencias de datos, inteligencia artificial, marketing y mucho más. Es una oportunidad perfecta para mejorar habilidades y ampliar tus conocimientos desde la comodidad de tu hogar.

Si te interesa la ciencia de datos y la inteligencia artificial, te invitamos a conocer más en nuestra Escuela de Data Science e Inteligencia Artificial en Platzi. ¿Qué piensas cuando escuchas hablar de la inteligencia artificial o machine learning? Muchos inmediatamente ven en su mente a los grandes modelos de lenguaje, como GPT-4. Sin embargo, estas tecnologías tienen aplicaciones impactantes en diversas áreas, como la ciencia de materiales. En este video, explicamos el uso innovador de la AI en el descubrimiento de nuevos materiales, incluyendo el hallazgo de más de 2 millones de cristales recientemente.

Conéctate con Platzi en las redes sociales para seguir actualizaciones y ofertas:

Te invitamos a ver el video original para obtener más información sobre este fascinante tema:
Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Qué pasa cuando mezclas química con AI

    00:00 – 🧪 La creación de nuevos materiales puede involucrar tanto la exploración física como el uso de inteligencia artificial (IA).

    01:15 – 🤯 Google DeepMind presentó en 2023 una lista de 2.2 millones de posibles nuevos materiales basados en acomodos atómicos.

    03:00 – 🔬 Los cristales, como la sal y el hielo, son ejemplos de cómo el orden atómico define las propiedades de los materiales.

    03:40 – 🔭 La IA puede ayudar a predecir la formación de nuevos cristales sin necesidad de experimentación física, basándose en datos sobre cristales existentes.

    05:20 – 🧩 La IA permite explorar combinaciones de elementos de la tabla periódica para diseñar nuevos materiales sin resolver ecuaciones complicadas.

    06:30 – 🌞 La IA se usa para mejorar la eficiencia de materiales fotovoltaicos, como las perovskitas, que están alcanzando eficiencias del 29.1%.

    07:20 – ⚛ La IA también acelera la propuesta de nuevos superconductores, potencialmente revolucionando la tecnología y la generación de energía.

    08:00 – 🧠 Aunque la IA facilita la creación de nuevos materiales, es crucial entender los mecanismos detrás de los resultados para avanzar en el conocimiento científico.

  2. Vale, tienes los nuevos compuestos para materiales por ia, pero ahora como vas a crear el material? , necesitas crear el procedimiento el cual tendras que ir a un laboratorio y aunque tienes los atomos del compuesto juntos en la vida real, muchos atomos jamás se juntarian o formarían enlaces , sin ciertas condiciones, un modelo computacional es de mucha ayuda ,pero es solo teoría la práctica es muy diferente en muchos casos, incluso yo e correjido varias veces a chatgpt u otras ia porque me cometian errores en cálculo y al crear compuestos que son correctos teóricamente pero nunca resultarian realmente.

  3. Por ahi escuche que los ingenieros de software ahora nos meteremos a lo que es el campo de medicina, biologia, quimica y estas areas gracias a la IA, me emociona pensar como sera el software en el futuro

  4. La creatividad del hombre, jamás será superada por la inteligencia artificial.

    Más sin embargo es una herramienta útil versátil la IA, que nos muestra caminos, más no el destino.

  5. Estudie técnico químico he ingeniero químico, ahora en platzi estoy estudiando ciencias de datos, simulación de proceso es un área donde quisiera adentrarme mas, platzi deberias dar un curso de aspen hysys o superpro designer software que simulan procesos quimicos, esta es la base del ingeniero químico en sistema

  6. Que curioso hasta ahora, no dijo nada sobre la Química Computacional, esa es la base, de todo el bla, bla.. 😊
    Tampoco dijo nada del diseño de nuevos fármacos…

  7. Esta interesante el video pero debes usar más porcentaje de imágenes que ti hablando aunque así sea más fácil la edición, tiende a ser aburrido visualmente.

  8. Es broma verdad porque a todos los que conozco que usan IA a diario ya se les olvido como hacer ciertas cosas parece que tuvieron un retroceso enorme en su cerebro

  9. En otro video se menciona que ahora el reto es encontrar mecanismos para VALIDAR lo que la IA nos genera… porque como es una caja negra … no sabemos como llegó a los resultados que nos da… pero si se logran obterner esos mecanismos… estaremos frente a algo muy controlable, util, serio… GRACIAS!

  10. Yo pienso que lo primero que debes hacer es comprarte una peinilla de mil pesos para arreglarte ese cabello y no requieres inteligencia artificial.