Empresas Chinas: ¿Es México su Puerta a EE.UU.?

TuProfeDeRI Jesús López Almejo presenta una serie de videos dedicados al análisis crítico de relaciones internacionales. En estos materiales, se exploran tanto los acontecimientos actuales como los fenómenos históricos relevantes para comprender el escenario global y las dinámicas entre diversos actores en el ámbito internacional. El enfoque educativo de Jesús López Almejo busca ofrecer claridad y profundidad, fomentando así una mejor comprensión de las complejidades del mundo que nos rodea.

Si deseas profundizar más en sus enseñanzas, puedes seguir el contenido adicional en su página de Facebook: Tu Profe de RI 2.0, así como suscribirte a su canal secundario en YouTube: Canal secundario en YouTube. Además, puedes apoyar el proyecto mediante un donativo en PayPal.

Finalmente, te invito a ver el video original en YouTube para explorar más a fondo el tema que Jesús López Almejo presenta:

Ver el video original en YouTube

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Los Mexicanos podemos aprender a tiempo recor, pues llegamos a otro país sin saber y nos volvemos los mejores trabajadores,si se puede!!!!

  2. EEUU esta en su derecho si compra .o no autos chinos .o si quieren consumir lo nuestro mejor asi no se lehace labolsa a china ahi solo mexico que quiere ayudarle hacer labolsa achina ahi ellos. Que se entiendan.

  3. Cual a tiempo..ya esta invadido. Checa por estado estan llenas de comercio chino yha desplazado el mercado nacional. Que esta perjudicando a millones de pequeños productores se estan oequeñas fabricas y empleos

  4. No cuidan ni a los productores de limón, aguacate y quieren competir con China que falacias…la reforma laboral ahí se hacen re pendejos, tanto basura para decir que para que Trump no se enoje bloqueamos a China…el grado no te da inteligencia…

  5. 👍👍👍👍👍👍🤗🤗🤗🤗🤗🤗👾👾👾👾👾👾🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺

  6. Ya china se adelantó al mundo entero debido a que las potencias occidentales se durmieron en sus laureles por flojos y saqueadores y mexico a actuado como traspatio de todo mundo y ee uu está inundado de mercancías chinas

  7. El atancel novtiene reversa de estados unidos cobtra México pero eso es bueno porque Necico puede ampliar su comercio con China y no dolo en autos tambien en por ejrmolo acuerdo militar con china y si estados Unidos se oone pesado mexico puede comprar combustible a Rusia de la misma msnera que estados unidos compra petroleo a Rusia. Imaginense Mexico cob base militar de Rusia ahora que Estafos unidos toene bases militares frrnte a Rusia a los gtingos les gusta asediar fribters Rusa que tal si a estados unidos se le hace lo mismo y Mexico rompe tratado comercial con estados unidos y Rusia puede comprar a mexico edos automoviles también envtodo caso nexico tiene salidas comerciales y debe actuar antes de posesion de trump fiemar tratado comercial con china y rusia e india prepararse antes del golpe Comercial de Trump

  8. Cuando se le dará seguimiento Banxico? Porque solo tenemos bonos estadounidenses en la reserva. No cuadra lo que dice la presidenta con las acciones. Puesto que su esposo trabaja en banxico y desde la mafia bancaria y la gubernamental hay muy buena coordinación. El problema del todo esta en la banca central, y banxico esta muy conectado aun con la reserva federal. Un saludo desde Dallas. TX.

  9. POR FAVOR ,JESUS pri…vamos hombre desde cuando No solo china,la mas SAQUEADORA canada,estados unidos y europa se llevan todos los recursos del pais y sus inversiones en 🇲🇽 es 50 a 65 GRACIAS apoliticos sucios corruptos eso le gista USA…a demas SALARIOS DE ESCLAVITUD de hambre

  10. Los precursores del fentanilo que significa billones para los banqueros en los Estados Unidos se los vende China, pero ahi no dicen nada.

  11. Deberíamos manchar a La china a los chinos, según EEUU, Mexico deberá aprovecharse de los chinos y no los chinos de Mexico.

  12. La compañía de mi ex trabajo encargaba mucho de china porque le salía barato, algunas órdenes les teníamos que quitar el sticker de made in china y ponerle , made in USA. En california ay muchas cosas que son made in china

  13. Hay productos asiaticos que no se encuentran en mexico y muchos es para seguir trabajando ya que es materia prima para seguir laborando

  14. Que tonterías dicen los gringos… Entonces que no entren productos gringos a México porque son una amenaza para los mexicanos porque ellos nos pueden pegar la adición al fentanilo. 🤔

  15. Mientras entre s america del Sur tecnología y las industrias y grandes infraestructuras que traeran desarrollo a nuestros pueblos Bienvenidos Chinos Brics y sur global …..pedo con EU

  16. México no tiene tecnología propia, y me pregunto como esos millonarios como Slim o los Azcárraga no invierten o crean fábricas de chips ,marcas de autos eléctricos en México,ellos tienen el capital

  17. Esta estadista es lo más grande que tenemos en el mundo de habla hispana, necesitaríamos a alguien así con urgencia en España, la admiro mucho, derrocha sabiduria, conocimiento, respeto y dignidad